Ciclo Licuadora 2024: el Arte Emergente se luce en Neuquén

El Ciclo Licuadora surgió como un proyecto innovador que fusiona diversas ramas artísticas y proporciona un espacio vital para artistas emergentes de la región. En esta entrevista exclusiva, exploramos los detalles clave de este ciclo de artes escénicas que ha estado marcando pauta desde 2021.

Patagonia29/01/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
"Carne Fresca" del Ciclo Licuadora interpretado por Camila González
"Carne Fresca" del Ciclo Licuadora interpretado por Camila González

RADIO NQN BANNER

El Ciclo Licuadora es el resultado del esfuerzo y la dedicación de un grupo de estudiantes de arte, liderado por Camila González, Sol Fuentes, Joaquín Suárez y Julieta Sandoval. Originarios del alto Valle, estos jóvenes talentos han estado trabajando incansablemente desde 2021 para crear un espacio único que abarque diversas disciplinas artísticas y sirva como plataforma para artistas de 18 a 35 años.

A diferencia de simplemente ofrecer un espacio de exposición, el Ciclo Licuadora va más allá al comprometerse activamente en la formación y el desarrollo de artistas emergentes. La apertura de convocatorias en agosto representa una oportunidad única para artistas de 18 a 35 años de presentar sus proyectos, ya sea en danza, teatro o performance. Desde la apertura de convocatorias hasta la realización del evento, el equipo se involucra en todas las etapas creativas, brindando formaciones, residencias y estructuras necesarias para llevar a cabo las propuestas artísticas. Además la iniciativa recibe no solo obras finalizadas, sino también ideas en desarrollo, ofreciendo un acompañamiento integral durante todo el proceso creativo.

El Ciclo destaca la importancia de la práctica escénica como la base para la profesionalización en la danza y las artes escénicas, al colaborar con salas teatrales, escuelas de danza y estudios de la región, contribuye a la creación de una comunidad artística sólida y profesional.

De esta manera, ya en su tercera edición del Ciclo Licuadora se llevará a cabo los próximos días del 31 de enero al 3 de febrero en el Arrimadero Teatro en Neuquén. Cada noche se ofrecerán tres obras cortas de aproximadamente 30 minutos, fusionando danza, teatro y performance, brindando así una experiencia única para el público.

Mirá la nota completa:

Programación:

419725312_17960021303704141_4521900363471058135_n

420144525_17960021318704141_4492299540694768007_n

  • 31 de enero:

FÜLLERISMO de Camila Kozempel
CARNE FRESCA de Julieta Sandoval
YO TE SALUDO, DIVINA de Nahuel Lavorato

  • 01 de febrero:

EFECTOS DE UN AFECTO de Abril Casanova
NIJINSKA de Belén Welpmann
MI CABALLO POR REINO de Joaquín Suárez

  • 2 de febrero:

MUNDOS INTERNOS de Sabino Delgado Delvas
NIJINSKA de Belén Welpmann
CÁRCEL de Fiorella Contreras

  • 3 de febrero

FÜLLERISMO de Camila Kozempel
MOVIMIENTO LÍQUIDO de Flaw Muñoz
YO TE SALUDO, DIVINA Nahuel Lavorato

Las entradas anticipadas tienen un valor de $3500 y en puerta $4500, se pueden adquirir a través del siguiente link: https://linktr.ee/ciclolicuadora o por Whatsapp al 2994158861

Artistas en El Arrimadero TeatroEl Arrimadero Teatro lanza su Temporada 2024 y se pronuncia contra la Ley Ómnibus

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.