Trucha: el talento sanmartinense que llega al Lollapalooza 2024

Ramiro Carrera, conocido musicalmente como "Trucha", nos cuenta de su viaje musical mientras se prepara para representar a la región en el próximo festival Lollapalooza

Patagonia31/01/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Trucha
Trucha

Radio NQN

La noticia de la participación de Trucha en Lollapalooza Argentina llegó inesperadamente al músico a través de un mensaje en Instagram. Inicialmente recibido con incredulidad, la noticia marcó un hito importante en su carrera, catapultándolo al centro de atención de uno de los festivales de música más importantes de Argentina.

Mirá la nota completa:

El origen de "Trucha"

Elegir un seudónimo artístico suele ser una decisión crucial para los músicos. En el caso de Trucha, el nombre tiene una conexión con la fauna de la región patagónica. La decisión de adoptar ese nombre surgió del deseo de tener una identidad artística distinta, separada de su nombre de pila.

La incursión de Trucha en el mundo de la música comenzó a la edad de 13 años. A pesar de comenzar con diversas actividades artísticas como las artes visuales y la actuación durante su infancia, su pasión lo llevó hacia la música, experimentando inicialmente con la producción casera. El período de pandemia lo llevó a profundizar en sus quehaceres musicales, dando como resultado la creación de su disco "Ojeras" a los 15 años.

La inclinación musical de Trucha no se limita a un solo género. Influenciado por el amor de sus padres por el rock argentino y artistas como Mercedes Sosa, su repertorio musical se amplió con la exposición al reggaetón y el pop, de parte de su hermana mayor. Esta diversa gama de influencias contribuyó a la combinación única que el artista encuentra en sus composiciones.

Sobre su proceso de composición Trucha, nos relata que es influenciado por su estado de ánimo, sus experiencias y el mensaje que desea transmitir. Ya sea trabajando con un ritmo generado por computadora o tocando una guitarra, sus momentos creativos suelen ser íntimos, lo que le permite conectarse consigo mismo y articular sus emociones.

Mientras Trucha se prepara para su actuación en Lollapalooza Argentina, ofrece palabras de aliento, para los nuevos artistas emergentes, subrayando la importancia de la perseverancia, el autodescubrimiento y aceptar el viaje. A partir de experiencias personales, aboga por un enfoque proactivo, ya sea a través de la educación formal o de la riqueza del aprendizaje autodirigido.

Más allá del festival, la historia de Trucha revela no sólo un esfuerzo musical sino la gran expectativa ante una carrera prometedora, marcada por la creatividad, la colaboración y la exploración continua de diversos paisajes musicales.

"Carne Fresca" del Ciclo Licuadora interpretado por Camila GonzálezCiclo Licuadora 2024: el Arte Emergente se luce en Neuquén

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.