
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Este fin de semana en Cipolletti, arranca el evento del Verano Cultural y Deportivo 2024, brindando a las familias la oportunidad de disfrutar de diversas actividades. Te detallamos toda la programación.
Patagonia01/02/2024La directora de Cultura, Silvia Seisdedos, informó que este fin de semana se inaugurará el Verano Cultural y Deportivo. "Estaremos presentes en el Parque Norte, llevando a cabo diversas actividades y contando con la participación de la Feria de la Economía Social".
"Contaremos con la participación de artistas locales, actividades deportivas y la presencia de artesanos y feriantes de nuestra ciudad. Invitamos a todas las familias cipoleñas a acercarse este sábado y domingo para disfrutar de estas propuestas", destacó Seisdedos.
Entre las actividades programadas se incluyen clases de ritmo, exhibición de street dance, música y juegos a cargo de "Buscando Sonrisas", así como un espectáculo de música tropical en vivo con La Kombo. Además, habrá opciones deportivas, talleres artísticos, un espacio literario y la vibrante Feria de Economía Social.
La jornada se iniciará con una clase abierta de ritmos (Danza CeMuD) a las 20, seguida de una muestra de street dance (Danza CeMuD) a las 20:30. A las 21, "Buscando Sonrisas" ofrecerá su actuación, y a las 22 cerrará la jornada La Kombo con su música tropical.
Asimismo, se organizarán actividades deportivas, talleres artísticos, un espacio literario y la presencia colorida de la Feria de Economía Social.
En tanto el domingo 4 de febrero, la jornada comenzará con un show en vivo de repertorio folklórico. A partir de las 20, se realizará una clase abierta de danzas tradicionales, seguida de una exhibición de danzas tradicionales a las 20:30. A las 21, La Herencia brindará su actuación, y el Grupo Raíces cerrará la jornada a las 22.
Cronograma
Sábado 3 de febrero
20.00 hs. Clase abierta de ritmos (Danza CeMuD)
20.30 hs. Muestra street dance (Danza CeMuD)
21.00 hs. Buscando Sonrisas (Música y juegos)
22.00 hs. La Kombo (Música tropical)
-Actividades deportivas
-Talleres artísticos
-Espacio Literario
-Feria de Economía Social
Domingo 4 de febrero
-Show en vivo - Repertorio folklórico
20.00 hs. Clase abierta de danzas tradicionales
20.30 hs. Muestra danzas tradicionales
21.00 hs. La Herencia
22.00 hs. Grupo Raíces
Fuente: Municipalidad de Cipolletti
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Se realiza del 6 al 9 de agosto, con destacados escritores regionales. Horarios, autores y cómo llegar.
Más de 600 producciones audiovisuales de las 24 provincias argentinas se postularon para participar de la cuarta edición que se realizará del 15 al 19 de octubre.
Con esta combinación de nombres consagrados, propuestas emergentes, formatos diversos y una agenda cultural nutrida, la Feria del Libro de Neuquén se perfila como una celebración de la palabra, el encuentro y la multiplicidad de voces que dan vida a la literatura argentina.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.