Festival Nacional e Internacional "El Mundo Danza al Pie del Lanín"

Se trata de un festival de encuentros folklóricos que tendrá su primera edición el 14, 15 y 16 de febrero de 2024 en la ciudad de San Martín de los Andes y zonas aledañas.

Patagonia05/02/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Grupo Albricias organizadores del Festival
Grupo Albricias organizadores del Festival

RADIO NQN BANNER

El Festival "El Mundo Danza al Pie del Lanín" es un encuentro folklórico que celebrará su primera edición los días 14, 15 y 16 de febrero de 2024 en la ciudad de San Martín de los Andes y sus alrededores.

Organizado por el grupo de danzas local "Albricias", que tiene como Directores a los Profesores Rubén Héctor Cabrera y María Fernanda Riquelme, tendrá como invitados especiales al Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, México, para realizar un intercambio cultural. Estarán presentes en varios escenarios de la zona brindando shows gratuitos en la vía pública, en escuelas y también presentándose en el Centro Cultural Cotesma.

Mirá la nota completa en Radio NQN Digital:

En ocasiones anteriores, este ballet ha recibido a Albricias con calidez en su tierra natal para celebrar juntos el arte y el folclore. "Por eso nos llena de orgullo en esta ocasión traerlos a la Patagonia Argentina. Estarán presentes en varios escenarios de la zona, ofreciendo espectáculos gratuitos en espacios públicos, escuelas y también actuarán en el Centro Cultural Cotesma", explicaron los organizadores.

Para poder llevar a cabo el recibimiento de estos artistas internacionales, el grupo se encuentra en la búsqueda activa de colaboradores para solventar necesidades tales como alojamiento, alimentación, transporte, sonido e iluminación, entre otros.

Quienes puedan y quieran aportar pueden contactarse al instagram @alpiedellanin y a los telefonos de María Laura Barbosa 2944-572070 ó Fernanda Riquelme 2944-804607.-

Fiesta del Parque Cervecero San Martin de los andesNueva edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal de San Martín de los Andes

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.