
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Se trata de un festival de encuentros folklóricos que tendrá su primera edición el 14, 15 y 16 de febrero de 2024 en la ciudad de San Martín de los Andes y zonas aledañas.
Patagonia05/02/2024El Festival "El Mundo Danza al Pie del Lanín" es un encuentro folklórico que celebrará su primera edición los días 14, 15 y 16 de febrero de 2024 en la ciudad de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Mirá la nota completa en Radio NQN Digital:
En ocasiones anteriores, este ballet ha recibido a Albricias con calidez en su tierra natal para celebrar juntos el arte y el folclore. "Por eso nos llena de orgullo en esta ocasión traerlos a la Patagonia Argentina. Estarán presentes en varios escenarios de la zona, ofreciendo espectáculos gratuitos en espacios públicos, escuelas y también actuarán en el Centro Cultural Cotesma", explicaron los organizadores.
Para poder llevar a cabo el recibimiento de estos artistas internacionales, el grupo se encuentra en la búsqueda activa de colaboradores para solventar necesidades tales como alojamiento, alimentación, transporte, sonido e iluminación, entre otros.
Quienes puedan y quieran aportar pueden contactarse al instagram @alpiedellanin y a los telefonos de María Laura Barbosa 2944-572070 ó Fernanda Riquelme 2944-804607.-
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.
Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se invita a participar de una serie de actividades gratuitas para reflexionar sobre la censura, la resistencia cultural y la búsqueda de justicia.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.