Festival Nacional e Internacional "El Mundo Danza al Pie del Lanín"

Se trata de un festival de encuentros folklóricos que tendrá su primera edición el 14, 15 y 16 de febrero de 2024 en la ciudad de San Martín de los Andes y zonas aledañas.

Patagonia05/02/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Grupo Albricias organizadores del Festival
Grupo Albricias organizadores del Festival

Radio NQN

El Festival "El Mundo Danza al Pie del Lanín" es un encuentro folklórico que celebrará su primera edición los días 14, 15 y 16 de febrero de 2024 en la ciudad de San Martín de los Andes y sus alrededores.

Organizado por el grupo de danzas local "Albricias", que tiene como Directores a los Profesores Rubén Héctor Cabrera y María Fernanda Riquelme, tendrá como invitados especiales al Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, México, para realizar un intercambio cultural. Estarán presentes en varios escenarios de la zona brindando shows gratuitos en la vía pública, en escuelas y también presentándose en el Centro Cultural Cotesma.

Mirá la nota completa en Radio NQN Digital:

En ocasiones anteriores, este ballet ha recibido a Albricias con calidez en su tierra natal para celebrar juntos el arte y el folclore. "Por eso nos llena de orgullo en esta ocasión traerlos a la Patagonia Argentina. Estarán presentes en varios escenarios de la zona, ofreciendo espectáculos gratuitos en espacios públicos, escuelas y también actuarán en el Centro Cultural Cotesma", explicaron los organizadores.

Para poder llevar a cabo el recibimiento de estos artistas internacionales, el grupo se encuentra en la búsqueda activa de colaboradores para solventar necesidades tales como alojamiento, alimentación, transporte, sonido e iluminación, entre otros.

Quienes puedan y quieran aportar pueden contactarse al instagram @alpiedellanin y a los telefonos de María Laura Barbosa 2944-572070 ó Fernanda Riquelme 2944-804607.-

Fiesta del Parque Cervecero San Martin de los andesNueva edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal de San Martín de los Andes

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.