
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Presentamos a a Nimbus, una banda proveniente de San Martín de los Andes, que con sus melodías rockeras subirán al escenario del certamen PreConfluencia 2024. Entrevista exclusiva.
Patagonia07/02/2024Nimbus se identifica principalmente como una banda de rock, con influencias espaciales que le otorgan un sonido distintivo. Utilizando sintetizadores para agregar un toque espacial a su música, combinando ritmos pesados y guitarras influenciadas por el rock con sonidos más oscilantes y frecuencias raras.
Sus integrantes cuentan que el proceso de la creación de canciones es colaborativo, donde los miembros intercambian ideas y trabajan juntos para componer, grabar y publicar su música. Esto se dio particularmente en la época de la pandemia del 2020 donde confluyeron con toda la creatividad para conformar la agrupación.
Durante los tres años de existencia de la banda, han trabajado en conjunto para crear un repertorio diverso y original, todo eso derivó en su primer álbum, "Nébula", en 2021, con nueve canciones que reflejan su estilo musical pesado y roquero.
Actualmente, la banda se encuentra emocionada por su participación en el certamen Pre Confluencia 2024, el próximo viernes 9 de febrero donde competirán con otras propuestas artísticas por un lugar en el gran escenario de la Fiesta Nacional de la Confluencia.
Además, tienen planes de seguir presentándose en vivo y de expandir su alcance a otras provincias, manteniendo una alta expectativa para el futuro de la banda.
Mirá la nota completa:
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.