
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Exploramos el camino artístico de la talentosa Vero Silva, quien se encuentra entre los finalistas del prestigioso certamen PreConfluencia 2024.
Patagonia06/02/2024
Delfy Buenanueva

Vero Silva se encuentra entre las 15 producciones musicales del certamen PreConfluencia donde buscará un lugar para estar presente en el escenario de la Fiesta Nacional de la Confluencia del 10 al 13 de febrero próximo en la Isla 132 de la localidad de Neuquén.
La artista expresó su profunda gratitud por ser seleccionada entre los 15 finalistas y describió la noticia como un reconocimiento a su arduo trabajo y dedicación en la escena local del folclore.
Silva desde una edad temprana, ha estado inmersa en el mundo del arte, comenzando con la danza entre los 7 u 8 años. Influenciada por su familia, quienes siempre compartieron música folclórica en el hogar, así la artista encontró su pasión por el folclore argentino y latinoamericano. Sin embargo, su incursión en el canto surgió durante la pandemia del 2020, impulsada por el estímulo de amigos cercanos y su propio deseo de explorar nuevas formas de expresión artística.
La cantante destacó la participación en un taller musical dirigido por Facundo Juncos, donde pudo perfeccionar su técnica vocal y habilidades interpretativas. Su enfoque metódico y comprometido con el arte ha sido fundamental para su crecimiento y éxito como artista emergente.
Con una combinación de gratitud, emoción y determinación, Vero Silva continúa su viaje artístico con confianza y entusiasmo, inspirando a otros con su talento y su dedicación a la música folclórica argentina y latinoamericana.
Mirá la nota completa:

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.