Descubriendo el camino artístico de Vero Silva

Exploramos el camino artístico de la talentosa Vero Silva, quien se encuentra entre los finalistas del prestigioso certamen PreConfluencia 2024.

Patagonia06/02/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Vero Silva Folk
Vero Silva Folk

RADIO NQN BANNER

Vero Silva se encuentra entre las 15 producciones musicales del certamen PreConfluencia donde buscará un lugar para estar presente en el escenario de la Fiesta Nacional de la Confluencia del 10 al 13 de febrero próximo en la Isla 132 de la localidad de Neuquén.

La artista expresó su profunda gratitud por ser seleccionada entre los 15 finalistas y describió la noticia como un reconocimiento a su arduo trabajo y dedicación en la escena local del folclore.

Silva desde una edad temprana, ha estado inmersa en el mundo del arte, comenzando con la danza entre los 7 u 8 años. Influenciada por su familia, quienes siempre compartieron música folclórica en el hogar, así la artista encontró su pasión por el folclore argentino y latinoamericano. Sin embargo, su incursión en el canto surgió durante la pandemia del 2020, impulsada por el estímulo de amigos cercanos y su propio deseo de explorar nuevas formas de expresión artística.

La cantante destacó la participación en un taller musical dirigido por Facundo Juncos, donde pudo perfeccionar su técnica vocal y habilidades interpretativas.  Su enfoque metódico y comprometido con el arte ha sido fundamental para su crecimiento y éxito como artista emergente.

Fiesta de la ConfluenciaNeuquén confirma la grilla de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2024 y su venta de entradas
pre-confluenciajpgDescubrí a los 15 artistas finalistas del Pre Confluencia

A medida que se acerca la Fiesta de la Confluencia, Silva se encuentra inmersa en la preparación para sus presentaciones, trabajando en conjunto con su banda y seleccionando cuidadosamente su repertorio que se desplegará el viernes 9 de febrero a las 19 hs en el predio de la Isla 132. Y aunque reconoce la competitividad del evento, la artista enfatiza su deseo de disfrutar cada momento y compartir su música con el público sin preocuparse por los resultados.

Con una combinación de gratitud, emoción y determinación, Vero Silva continúa su viaje artístico con confianza y entusiasmo, inspirando a otros con su talento y su dedicación a la música folclórica argentina y latinoamericana.

Mirá la nota completa:

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.