
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.
La segunda noche de la Fiesta Nacional de la Confluencia se palpitó como una nueva jornada sumamente exitosa en la que participaron más de 250 mil personas que bailaron y entonaron las canciones de sus ídolos.
Patagonia12/02/2024Con un repertorio que mezcló el pop melancólico y el folklore, el cantante bahiense hizo vibrar los corazones que se reunieron en la costa del río Limay.
El multitudinario público que colmó la capital neuquina, para disfrutar de este evento familiar organizado desde hace 11 años por la Municipalidad de Neuquén, provino de distintas provincias de Argentina y de los vecinos países de Chile y Uruguay que se acercaron a disfrutar de los shows musicales, la gastronomía y la belleza que abraza el escenario ubicado en una isla rodeada por las claras aguas del Limay.
El evento musical empezó cerca de las 18 horas donde las bandas locales Ramé y Arriba Salva, ganadoras del Pre Confluencia 2024, lucieron sus repertorios y disfrutaron de una tarde mágica acompañados de un público familiar que escuchó atento cada repertorio.
Un variado público coreó al compas del cantante todas sus interpretaciones. Luego, durante la caída del sol, fue el turno de disfrutar de Nafta, una banda que se formó en 2016, precursora del soul argentino que ha desarrollado un universo sonoro que combina elementos del R&B y el hip hop.
Ya entrada la noche presentó su show “El Mató a un policía Motorizado”, el quinteto rockero platense fundado en 2003 que hizo emocionar a los amantes de este estilo musical que combina el punk rock con el noise rock y el noise pop, logrando un sonido de guitarras fuertemente distorsionadas y en primer plano.
Más tarde el público escuchó atento, cantó y bailó al son de Mateo Sujatovich, quien lidera su proyecto musical Conociendo Rusia, un grupo musical que continúa con la intención clara de refundar la canción clásica argentina.
Subido en los hombros de los más grandes, su manera de componer regaló al público de la Fiesta Nacional de la Confluencia una música familiar y novedosa con una combinación explosiva.
Fuente: Municipalidad de Neuquén
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.
Tras consolidar su sonido y visión, la banda se prepara para presentar oficialmente su primer disco conceptual, "Transmutar", en un evento imperdible el próximo 6 de septiembre en Desafíos y promete ser el cierre de una etapa creativa intensa y el inicio de nuevos horizontes musicales.
Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.
La propuesta busca la participación de juventudes de toda la provincia con actuaciones artísticas. En cada una de las tres audiciones hay premios en efectivo. La final se celebrará el 21 de septiembre.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
La propuesta busca la participación de juventudes de toda la provincia con actuaciones artísticas. En cada una de las tres audiciones hay premios en efectivo. La final se celebrará el 21 de septiembre.
Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.
Tras consolidar su sonido y visión, la banda se prepara para presentar oficialmente su primer disco conceptual, "Transmutar", en un evento imperdible el próximo 6 de septiembre en Desafíos y promete ser el cierre de una etapa creativa intensa y el inicio de nuevos horizontes musicales.
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.