Fiesta Nacional de la Confluencia: Abel Pintos coronó una jornada desbordante en la que participaron más de 250 mil personas

La segunda noche de la Fiesta Nacional de la Confluencia se palpitó como una nueva jornada sumamente exitosa en la que participaron más de 250 mil personas que bailaron y entonaron las canciones de sus ídolos.

Patagonia12/02/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Abel Pintos en la Fiesta de la Confluencia 2024
Abel Pintos en la Fiesta de la Confluencia 2024

RADIO NQN BANNER

Abel Pintos, fue el encargado de cerrar el segundo día de un festival único en la Patagonia que conjuga la música, el arte y la cultura.

Con un repertorio que mezcló el pop melancólico y el folklore, el cantante bahiense hizo vibrar los corazones que se reunieron en la costa del río Limay.

El multitudinario público que colmó la capital neuquina, para disfrutar de este evento familiar organizado desde hace 11 años por la Municipalidad de Neuquén, provino de distintas provincias de Argentina y de los vecinos países de Chile y Uruguay que se acercaron a disfrutar de los shows musicales, la gastronomía y la belleza que abraza el escenario ubicado en una isla rodeada por las claras aguas del Limay.

El evento musical empezó cerca de las 18 horas donde las bandas locales Ramé y Arriba Salva, ganadoras del Pre Confluencia 2024, lucieron sus repertorios y disfrutaron de una tarde mágica acompañados de un público familiar que escuchó atento cada repertorio.

Un variado público coreó al compas del cantante todas sus interpretaciones. Luego, durante la caída del sol, fue el turno de disfrutar de Nafta, una banda que se formó en 2016, precursora del soul argentino que ha desarrollado un universo sonoro que combina elementos del R&B y el hip hop.

Ya entrada la noche presentó su show “El Mató a un policía Motorizado”, el quinteto rockero platense fundado en 2003 que hizo emocionar a los amantes de este estilo musical que combina el punk rock con el noise rock y el noise pop, logrando un sonido de guitarras fuertemente distorsionadas y en primer plano.

Más tarde el público escuchó atento, cantó y bailó al son de Mateo Sujatovich, quien lidera su proyecto musical Conociendo Rusia, un grupo musical que continúa con la intención clara de refundar la canción clásica argentina.

Subido en los hombros de los más grandes, su manera de componer regaló al público de la Fiesta Nacional de la Confluencia una música familiar y novedosa con una combinación explosiva.

Recordá escuchar EN VIVO desde las 18 hs a transmisión oficial de la Fiesta por https://radionqndigital.com.ar/

Fuente: Municipalidad de Neuquén

Fiesta de la confluencia 2024 Neuquén CapitalFiesta de la Confluencia 2024: grilla completa y lo que tenés que tener en cuenta para disfrutar de los shows

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.