Fiesta Nacional de la Confluencia: Abel Pintos coronó una jornada desbordante en la que participaron más de 250 mil personas

La segunda noche de la Fiesta Nacional de la Confluencia se palpitó como una nueva jornada sumamente exitosa en la que participaron más de 250 mil personas que bailaron y entonaron las canciones de sus ídolos.

Patagonia12/02/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Abel Pintos en la Fiesta de la Confluencia 2024
Abel Pintos en la Fiesta de la Confluencia 2024

Radio NQN

Abel Pintos, fue el encargado de cerrar el segundo día de un festival único en la Patagonia que conjuga la música, el arte y la cultura.

Con un repertorio que mezcló el pop melancólico y el folklore, el cantante bahiense hizo vibrar los corazones que se reunieron en la costa del río Limay.

El multitudinario público que colmó la capital neuquina, para disfrutar de este evento familiar organizado desde hace 11 años por la Municipalidad de Neuquén, provino de distintas provincias de Argentina y de los vecinos países de Chile y Uruguay que se acercaron a disfrutar de los shows musicales, la gastronomía y la belleza que abraza el escenario ubicado en una isla rodeada por las claras aguas del Limay.

El evento musical empezó cerca de las 18 horas donde las bandas locales Ramé y Arriba Salva, ganadoras del Pre Confluencia 2024, lucieron sus repertorios y disfrutaron de una tarde mágica acompañados de un público familiar que escuchó atento cada repertorio.

Un variado público coreó al compas del cantante todas sus interpretaciones. Luego, durante la caída del sol, fue el turno de disfrutar de Nafta, una banda que se formó en 2016, precursora del soul argentino que ha desarrollado un universo sonoro que combina elementos del R&B y el hip hop.

Ya entrada la noche presentó su show “El Mató a un policía Motorizado”, el quinteto rockero platense fundado en 2003 que hizo emocionar a los amantes de este estilo musical que combina el punk rock con el noise rock y el noise pop, logrando un sonido de guitarras fuertemente distorsionadas y en primer plano.

Más tarde el público escuchó atento, cantó y bailó al son de Mateo Sujatovich, quien lidera su proyecto musical Conociendo Rusia, un grupo musical que continúa con la intención clara de refundar la canción clásica argentina.

Subido en los hombros de los más grandes, su manera de componer regaló al público de la Fiesta Nacional de la Confluencia una música familiar y novedosa con una combinación explosiva.

Recordá escuchar EN VIVO desde las 18 hs a transmisión oficial de la Fiesta por https://radionqndigital.com.ar/

Fuente: Municipalidad de Neuquén

Fiesta de la confluencia 2024 Neuquén CapitalFiesta de la Confluencia 2024: grilla completa y lo que tenés que tener en cuenta para disfrutar de los shows

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.