
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.
Saldo más que positivo para la 11° edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia que pasó durante cuatro días y arrasó con todo. El evento contó con los shows de artistas locales, nacionales e internacionales, el disfrute de la gastronomía local y una gran variedad de propuestas culturales y de entretenimiento.
Patagonia14/02/2024“Mientras algunas localidades se tuvieron que resignar a cancelar sus espectáculos, en Neuquén pudimos continuar con este evento que ya nos caracteriza, que lleva el sello neuquino y que nos da identidad a nivel nacional. Y lo hicimos porque esta fiesta genera trabajo para miles de personas, fortalece el turismo y nuestra economía regional, al mismo tiempo que permite que miles de personas puedan disfrutar de la cultura, de la música de los mejores artistas que tiene la Argentina”, sostuvo el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido.
Previamente, en el escenario Confluencia se presentaron los ganadores del Pre Confluencia, Las Densas y El Peligro de los Vientos. Mientras la Isla 132 se iba colmando de gente que llegaba para disfrutar la última jornada de esta gran fiesta.
Vecinos y vecinas de la ciudad, como también turistas de las provincias vecinas de Río Negro o La Pampa, también de Buenos Aires, Capital Federal, Chile y Uruguay, fueron todos testigos de las noches mágicas de la Confluencia, una fiesta que cada año se consolida a nivel nacional.
La tarde se fue colmando de personas mientras en el escenario mayor se presentaba Piti Fernández, ex cantante de Las Pastillas del Abuelo, quien desplegó sus canciones propias con el acompañamiento de sus fans que coreaban cada tema.
Luego llegó el turno de Fabiana Cantilo. La figura femenina del rock argentino fue ovacionada por todo el público que ya copaba todo el predio.
La tarde rockera siguió con la llegada el escenario de Fito Páez, el músico rosarino que hizo emocionar a todos con sus clásicos que forman parte de su gira “El amor despúes del amor”, a 30 años de la aparición de su álbum. La nostalgia se apropió de todos en un espectáculo de calidad internacional que ya contaba para ese momento con la presencia de más de 300 mil personas que llegaron para disfrutar el cierre de la Fiesta Nacional de la Confluencia.
Finalmente, subió al escenario la mítica banda rockera liderada por Juanse, Los Ratones Paranoicos para poner el broche final cuatro días de pura fiesta y disfrute.
La Fiesta Nacional de la Confluencia -organizada por la Municipalidad de Neuquén- concluía así su 11° edición dejando además su huella en el turismo y la economía regional gracias a las diversas propuestas gastronómicas locales y la participación de más de 200 emprendedores y emprendedoras que pudieron comercializar sus productos.
Miles de familias disfrutaron de propuestas de diversión y entretenimiento en un evento que año a año se impone en la agenda nacional. Esta edición contó, además, con los shows de artistas como Tan Biónica, Callejero Fino, Abel Pintos, Airbag, la Delio Valdéz, el Mató a un Policía Motorizado y NAFTA, entre otros.
Las propuestas se completaron con las participaciones de 10 artistas de estirpe local que fueron ganadores del certamen Pre Confluencia y que pudieron lucir su arte en el escenario mayor. Mientras que en el escenario Limay otra gran cantidad de músicos regionales pudieron brindar sus shows al público neuquino y a todos los visitantes que se acercaron a la fiesta.
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.
Tras consolidar su sonido y visión, la banda se prepara para presentar oficialmente su primer disco conceptual, "Transmutar", en un evento imperdible el próximo 6 de septiembre en Desafíos y promete ser el cierre de una etapa creativa intensa y el inicio de nuevos horizontes musicales.
Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.
La propuesta busca la participación de juventudes de toda la provincia con actuaciones artísticas. En cada una de las tres audiciones hay premios en efectivo. La final se celebrará el 21 de septiembre.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.
Tras consolidar su sonido y visión, la banda se prepara para presentar oficialmente su primer disco conceptual, "Transmutar", en un evento imperdible el próximo 6 de septiembre en Desafíos y promete ser el cierre de una etapa creativa intensa y el inicio de nuevos horizontes musicales.
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.