La Fiesta Nacional de la Confluencia superó el millón de espectadores

Saldo más que positivo para la 11° edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia que pasó durante cuatro días y arrasó con todo. El evento contó con los shows de artistas locales, nacionales e internacionales, el disfrute de la gastronomía local y una gran variedad de propuestas culturales y de entretenimiento.

Patagonia14/02/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Fabiana Cantilo brilló en la última noche de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2024
Fabiana Cantilo brilló en la última noche de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2024

RADIO NQN BANNER

“Mientras algunas localidades se tuvieron que resignar a cancelar sus espectáculos, en Neuquén pudimos continuar con este evento que ya nos caracteriza, que lleva el sello neuquino y que nos da identidad a nivel nacional. Y lo hicimos porque esta fiesta genera trabajo para miles de personas, fortalece el turismo y nuestra economía regional, al mismo tiempo que permite que miles de personas puedan disfrutar de la cultura, de la música de los mejores artistas que tiene la Argentina”, sostuvo el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido.

El día número 4 de la fiesta de los neuquinos le puso el broche de oro a las multitudinarias jornadas con las presentaciones de Fabi Cantilo, Piti Fernández, Fito Páez y el cierre a puro rock de los Ratones Paranoicos.

Captura de pantalla 2024-02-14 135219

Previamente, en el escenario Confluencia se presentaron los ganadores del Pre Confluencia, Las Densas y El Peligro de los Vientos. Mientras la Isla 132 se iba colmando de gente que llegaba para disfrutar la última jornada de esta gran fiesta.

Vecinos y vecinas de la ciudad, como también turistas de las provincias vecinas de Río Negro o La Pampa, también de Buenos Aires, Capital Federal, Chile y Uruguay, fueron todos testigos de las noches mágicas de la Confluencia, una fiesta que cada año se consolida a nivel nacional.

La tarde se fue colmando de personas mientras en el escenario mayor se presentaba Piti Fernández, ex cantante de Las Pastillas del Abuelo, quien desplegó sus canciones propias con el acompañamiento de sus fans que coreaban cada tema.

Luego llegó el turno de Fabiana Cantilo. La figura femenina del rock argentino fue ovacionada por todo el público que ya copaba todo el predio.

La tarde rockera siguió con la llegada el escenario de Fito Páez, el músico rosarino que hizo emocionar a todos con sus clásicos que forman parte de su gira “El amor despúes del amor”, a 30 años de la aparición de su álbum. La nostalgia se apropió de todos en un espectáculo de calidad internacional que ya contaba para ese momento con la presencia de más de 300 mil personas que llegaron para disfrutar el cierre de la Fiesta Nacional de la Confluencia.

Finalmente, subió al escenario la mítica banda rockera liderada por Juanse, Los Ratones Paranoicos para poner el broche final cuatro días de pura fiesta y disfrute.

La Fiesta Nacional de la Confluencia -organizada por la Municipalidad de Neuquén- concluía así su 11° edición dejando además su huella en el turismo y la economía regional gracias a las diversas propuestas gastronómicas locales y la participación de más de 200 emprendedores y emprendedoras que pudieron comercializar sus productos.

Miles de familias disfrutaron de propuestas de diversión y entretenimiento en un evento que año a año se impone en la agenda nacional. Esta edición contó, además, con los shows de artistas como Tan Biónica, Callejero Fino, Abel Pintos, Airbag, la Delio Valdéz, el Mató a un Policía Motorizado y NAFTA, entre otros.

Abel Pintos en la Fiesta de la Confluencia 2024Fiesta Nacional de la Confluencia: Abel Pintos coronó una jornada desbordante en la que participaron más de 250 mil personas

Las propuestas se completaron con las participaciones de 10 artistas de estirpe local que fueron ganadores del certamen Pre Confluencia y que pudieron lucir su arte en el escenario mayor. Mientras que en el escenario Limay otra gran cantidad de músicos regionales pudieron brindar sus shows al público neuquino y a todos los visitantes que se acercaron a la fiesta.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.