
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Este evento, organizado por la productora Art Stage, se realizó en diciembre en Centenario bajo el nombre "La Ultima Cosecha" y hoy se transformó en una propuesta itinerante.
Patagonia20/02/2024General Roca será la primera parada de este nuevo festival que ofrece nueva música del Alto Valle para el Alto Valle. Con esta iniciativa la productora neuquina busca potenciar a los artistas locales y darles herramientas para desarrollar su propia escena en la región y en el país.
El Peligro de los Vientos, banda liderada por Gastón Delucca, se presentó en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia, en donde tocó canciones de su último material "La Sensación", con muy buena repercusión.
Por su parte Autómata Personal llega a la ciudad rionegrina para presentar "Lanin", su último álbum presentado a fines de 2023 en la capital neuquina. Ellos también participaron de la Fiesta de la Confluencia como uno de los números centrales del escenario Limay.
Manteca Kush es una propuesta mucho más reciente que está realizando sus primeros recitales con gran aceptación del público, con miras a registrar su primer material discográfico en los próximos meses. En 2023 tocaron en el Blend Fest y cerraron el año en Morrigan.
La artista local que se suma al evento es Kala Rivero, una cantautora local cuya carrera comenzó en 2020 con la publicación de varios sencillos en los que mezcla canto, fraseo, folk y música soul. Sin dudas una revelación de la música local que pide espacio en grandes escenarios.
Las entradas para el festival La Primera Cosecha se pueden conseguir en la boletería de La Casa de la Cultura, en 9 de Julio 1043 de General Roca, o a través del alias de Mercado Pago "Cosecha1".
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.