Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
El Festival La Primera Cosecha se llevará a cabo en General Roca este sábado, con la presentación de las bandas El Peligro de los Vientos, Autómata Personal, Manteca Kush, Kala y el DJ set de Jhon Blend. El show se realizará en la Casa de la Cultura desde las 19.
General Roca será la primera parada de este nuevo festival que ofrece nueva música del Alto Valle para el Alto Valle. Con esta iniciativa la productora neuquina busca potenciar a los artistas locales y darles herramientas para desarrollar su propia escena en la región y en el país.
El Peligro de los Vientos, banda liderada por Gastón Delucca, se presentó en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia, en donde tocó canciones de su último material "La Sensación", con muy buena repercusión.
Por su parte Autómata Personal llega a la ciudad rionegrina para presentar "Lanin", su último álbum presentado a fines de 2023 en la capital neuquina. Ellos también participaron de la Fiesta de la Confluencia como uno de los números centrales del escenario Limay.
Manteca Kush es una propuesta mucho más reciente que está realizando sus primeros recitales con gran aceptación del público, con miras a registrar su primer material discográfico en los próximos meses. En 2023 tocaron en el Blend Fest y cerraron el año en Morrigan.
La artista local que se suma al evento es Kala Rivero, una cantautora local cuya carrera comenzó en 2020 con la publicación de varios sencillos en los que mezcla canto, fraseo, folk y música soul. Sin dudas una revelación de la música local que pide espacio en grandes escenarios.
Las entradas para el festival La Primera Cosecha se pueden conseguir en la boletería de La Casa de la Cultura, en 9 de Julio 1043 de General Roca, o a través del alias de Mercado Pago "Cosecha1".
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.
Te contamos buenas opciones para este segundo finde de enero en la región.
Neuquén Emprende tendrá su edición verano este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares
Este fin de semana, la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la edición verano de Neuquén Emprende en el Parque Jaime de Nevares.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.