
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
A casi un mes de vivir el ritual más esperado del verano se conoce la propuesta del escenario "Al río" que será con acceso libre y gratuito. Conocé todo el Line Up.
Nacionales20/02/2024EL RITUAL ESTÁ LISTO. La gran ceremonia del rock cumple diez años con una grilla histórica, una experiencia artística y musical para vivir un fin de semana largo inolvidable.
Rock en Baradero contará con un show de apertura con la presencia de Jóvenes Pordioseros. La banda liderada por Toti Iglesias que es un clásico del Festival Rock en Baradero, estarán presentando sus nuevas canciones y repasando los clásicos en su 25 aniversario.
Además habrá un cuarto escenario sobre la costa de acceso libre y gratuito en un horario previo a la apertura del festival ampliando la propuesta de tres jornadas plenas de música y encuentro.
JUEVES 28/03, 16 HS - SHOW APERTURA
VIERNES 29/03 Y SÁBADO 30/03, DE 12 HS
LINE-UP “PREVIA”
28/03: SHOW APERTURA
Jóvenes Pordioseros
La Chancha Muda
Tobías Arribillaga
La Medianera
Escorpia
Buho Carmesí
29/03: PREVIA DEL FESTIVAL
Bestia Bebé
Coral
Ladran Santos
Martinez Junkies
Los 7 Magníficos
Controversia
30/03: PREVIA DEL FESTIVAL
Carmen Sánchez Viamonte
Ryan
Parientes
Posguerra
Perro Suizo
Al7er
ANFITEATRO MUNICIPAL
PREVENTA 1, 2, 3 y 4 AGOTADA
PREVENTA 5: CONSEGUÍ TU ABONO O TICKET POR DÍA
A TRAVÉS DE WWW.LIVEPASS.COM.AR
LINE UP "BARADERO" DÍA POR DÍA
DIA 1
Los Auténticos Decadentes, Los Palmeras, Los Pericos, Usted Señalemelo, Estelares, Nonpalidece, Kapanga, El Plan De La Mariposa, Massacre, Benjamín Amadeo, El Zar, Piti Fernández, Koino Yokan, Ketekalles, Barco, Terapia, Coral, Doppel Gangs, Dum Chica, Buenos Vampiros, Sakatumba, Nina Suárez, El Club Audiovisual, Camionero, Ladran Santos
Escenario Festival Nuevo Día: Dum chica, Buenos vampiros, Sakatumba, Nina Suarez, El club audiovisual, Camionero, Dopple Gangs
DIA 2
Rata Blanca, Las Pelotas, La H No Murió, Turf, Catupecu Machu, Guasones, Fabiana Cantilo, El Kuelgue, Emmanuel Horvilleur, Dante Spinetta, El Bordo, Nafta, Militantes del Climax, Palta & The Mood, Parientes, Manu Martínez, Ryan, Eterna Inocencia, Las Tussi, Kill Flora, Mugre, WRRN, Mora y los Metegoles, Revistas, Perro Suizo
Escenario Festival Nuevo Día:
Las Tussi, Kill flora, Mugre, WRRN, Mora y los Metegoles, Revistas, Eterna Inocencia
Fuente: Prensa Nadya Cabrera
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
A lo largo de las vacaciones de invierno, las salas teatrales independientes de la ciudad ofrecen una programación variada y encantadora, con funciones para todos los gustos y bolsillos.
La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.
Entrevista exclusiva con Celeste López, la Voz de Catriel que conquistó La Voz Argentina
Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.
La obra, que se estrena el 11 de julio y tendrá funciones el 12 y 13 de julio a las 16 horas, es el resultado de un arduo trabajo y una visión innovadora de la producción local comandada por el bailarín y director Leandro Nimo y un gran elenco.