
Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.
Esta iniciativa busca unir diferentes expresiones musicales y geográficas en un único espectáculo. El evento unirá a tres bandas de diferentes regiones de la provincia de Neuquén.
Patagonia21/02/2024Santiago Aguirre músico y docente oriundo de la cordillera neuquina relata en una entrevista exclusiva a Radio NQN Digital que la propuesta musical de Chilko es única y destaca el compromiso con la difusión del folclore argentino y latinoamericano. La banda, fue conformada hace aproximadamente dos años en San Martín de los Andes, y ha cautivado a su audiencia con un repertorio que incluye chacareras, zambas y candombes, entre otros géneros. Su compromiso con la calidad artística los ha llevado a trabajar en un EP independiente, que promete sorprender a sus seguidores con nuevas composiciones y sonidos.
Aguirre además cuenta que la gira "Tres Orillas" representa una oportunidad única para la banda de compartir su música con un público más amplio y diverso. Además de ofrecer un espectáculo de calidad, también buscan promover la integración cultural y el intercambio artístico entre diferentes regiones de Neuquén.
"Las Tres Orillas" será más que un simple concierto; representa la unión de distintas expresiones musicales y geográficas en la provincia de Neuquén.
No te pierdas la nota completa:
Sobre las bandas que se presentan
El Turbión
Propuesta musical que interpreta un repertorio de canciones que incluyen tangos, candombes, zambas, gatos y chacareras. Las composiciones elegidas pertenecen a músicos como Gustavo Leguizamón, Alfredo Zitarrosa, Homero Manzi, Aníbal Troilo, Raúl Carnota o Astor Piazzolla entre otros.
Integrado por Andrés Durán en guitarra, voz y bandoneón; Sergio Jara en guitarra yarmónica; Carlos Suarez en percusión.
Instagram: @elturbionmusica
Yanet Alarcón y Los Güeñes
Nacida en el Norte Neuquino. Ha transcurrido su vida en el seno de una familia criancera. De allí se gestó en ella,la cultura y las luchas por la vida campesina. Hija del criancero y cantor Atilio Alarcón, con el cual grabó dos placas discográficas. Tuvo el privilegio de formar parte de los grupos de música Latinoamericana “La Batea” y de música Afroperuana “La Negra”.
Hace algún tiempo, movida por la inquietud de expresarse a partir de las palabras, comenzó el camino de compositora. Inspirada y conmovida por la fortaleza, los valores, las luchas, la sabiduría de las familias crianceras, pero también hurgando en sonidos y culturas que nos hermanan con la identidad musical Latinoamericana. Y decir y expresarse, con la idea profunda de que en el alma está toda la historia humana y brota en palabras, en sonidos y músicas, que buscan llegar, a quienes gusten oírlas.
Cómo la música, no es, si no es compartida, tiene el privilegio de estar acompañada por queridas personas y grandes músicos, los cuales han dado vuelo a las canciones, gracias al amor puesto en cada arreglo musical de “Los Güeñes”, término que significa, amigos.Percusión: Gabriel Mata, guitarra: Santiago Williams y bajo: Mauro Hernández.
Instagram: @yanetyloshuenies
Chilko
Presenta un espectáculo de música popular de inspiración folklórica. Los matices,poéticas y sonoridades que cada integrante aporta, y canciones que hablan de lo propio y lo admirado, confluyen en un sonido mestizo y de raíz en el que se hace presente el camino recorrido y la búsqueda actual de esta formación. Hoy Chilko presenta un repertorio de aproximadamente 50 min, que incluye composiciones de Raul Carnota, Esteban Lazarte, Jacinto Piedra y Marcelo Gómez, entre otros. También se comparten canciones de autoría de miembros del grupo.
Santiago Aguirre Guitarra y voz, Franco Agostino Bajo y voz, Paz Zapiola Percusión y Voz. Desde San Martín y Junín de los Andes, Patagonia, comparten su camino en canción abriendo una huella con aroma a tierra mojada.
Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
Con una extensa agenda de actividades que supera las 200 propuestas, la Municipalidad de Neuquén se prepara para recibir las vacaciones de invierno y ofrecer a los vecinos, vecinas y turistas que lleguen a la ciudad una variada grilla de opciones para disfrutarla.
Neuquén se prepara para vivir una experiencia circense sin precedentes con la llegada de Cirque XXI, que instala su carpa en el playón del Casino Magic. ¡Una cita imperdible para toda la familia!
Tras una pausa de muchos años, Sonia, conocida cariñosamente como "Sonia la chaqueña", celebra su regreso a los escenarios con un show que promete ser una experiencia emotiva y llena de sorpresas.
Se trata de la convocatoria "Tributo a Osvaldo Soriano. Relatos futboleros en Río Negro", la cual estará abierta hasta el 18 de agosto y estará destinada a escritores, aficionados y amantes del fútbol.
Conversamos con el cantante Dante Spinetta en vísperas de su próximo concierto en Neuquén.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón.
Tras una pausa de muchos años, Sonia, conocida cariñosamente como "Sonia la chaqueña", celebra su regreso a los escenarios con un show que promete ser una experiencia emotiva y llena de sorpresas.
Neuquén se prepara para vivir una experiencia circense sin precedentes con la llegada de Cirque XXI, que instala su carpa en el playón del Casino Magic. ¡Una cita imperdible para toda la familia!
El estudio de La Buenanueva se llenó de buena energía con la visita de Carmesuit, la banda de rock y funk que está marcando presencia en la escena musical patagónica.
Con una extensa agenda de actividades que supera las 200 propuestas, la Municipalidad de Neuquén se prepara para recibir las vacaciones de invierno y ofrecer a los vecinos, vecinas y turistas que lleguen a la ciudad una variada grilla de opciones para disfrutarla.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.