
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
A través de travesías por senderos en la cordillera de los Andes, los participantes pueden adentrase en el fascinante mundo de la geología, la arqueología y la actividad minera. Para Semana Santa habrá dos propuestas de senderismo.
Patagonia12/03/2024El viernes 29 se realizará un recorrido por las Huella de los Pehuenches hasta la Cueva Huenul y el Cajón de las Letras, mientras que el sábado 30 la idea es recorrer la Huella de los Alemanes, donde se visitará la Mina La Tungar, el Cerro Cristal y la Laguna Verde.
La Huella de los Pehuenches es una experiencia de baja intensidad para principiantes, por antiguas sendas utilizadas por antiguos pobladores de la Patagonia Norte.
La Cueva Huenul es un lugar de impresionantes hallazgos y vestigios arqueológicos de más de 10.000 años de antigüedad, donde se observan las maravillosas y enigmáticas pinturas rupestres de hace más de 8.200 años.
Asimismo, con unos 70 metros de profundidad y al costado del río Colorado, los participantes también podrán disfrutar del enorme cañadón de basaltos denominado Cajón de las Letras. A la vuelta, habrá una parada recreativa con premios en el Horno Calero, cercano a la localidad.
La actividad comienza a las 8 desde la Oficina de Turismo y Cultura de Buta Ranquil en la intersección de Avenida Jadull y Ruta 40, finalizando a las 15.
En tanto, Las Huella de los Alemanes (senderismo a La Yesera del Tromen), consiste en un recorrido a la vera de la emblemática Ruta 40 con un paisaje conformado por yesos, anhidritas, calizas algales y una gran cantidad de minerales como los impresionantes cristales de cuarzos Herkimer.
La actividad incluye una visita a la histórica Mina La Tungar, donde funcionaba un bunker de trabajadores alemanes. Además, los senderistas se podrán bañar en las cristalinas aguas mineralizadas de La Yesera.
Esta travesía arranca a las 7,30 desde la Oficina de Turismo y Cultura de Buta Ranquil, y se extiende hasta el mediodía.
Para más información e inscripción comunicarse con el geólogo y guía de senderismo, Eduardo Vega, al móvil 2942 556757, casilla de correo: [email protected], o a través del facebook en @Geotureduardo.
Fuente: Neuquén Informa
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.
Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se invita a participar de una serie de actividades gratuitas para reflexionar sobre la censura, la resistencia cultural y la búsqueda de justicia.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.