
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
A través de travesías por senderos en la cordillera de los Andes, los participantes pueden adentrase en el fascinante mundo de la geología, la arqueología y la actividad minera. Para Semana Santa habrá dos propuestas de senderismo.
Patagonia12/03/2024
Delfy Buenanueva

El viernes 29 se realizará un recorrido por las Huella de los Pehuenches hasta la Cueva Huenul y el Cajón de las Letras, mientras que el sábado 30 la idea es recorrer la Huella de los Alemanes, donde se visitará la Mina La Tungar, el Cerro Cristal y la Laguna Verde.
La Huella de los Pehuenches es una experiencia de baja intensidad para principiantes, por antiguas sendas utilizadas por antiguos pobladores de la Patagonia Norte.
La Cueva Huenul es un lugar de impresionantes hallazgos y vestigios arqueológicos de más de 10.000 años de antigüedad, donde se observan las maravillosas y enigmáticas pinturas rupestres de hace más de 8.200 años.
Asimismo, con unos 70 metros de profundidad y al costado del río Colorado, los participantes también podrán disfrutar del enorme cañadón de basaltos denominado Cajón de las Letras. A la vuelta, habrá una parada recreativa con premios en el Horno Calero, cercano a la localidad.
La actividad comienza a las 8 desde la Oficina de Turismo y Cultura de Buta Ranquil en la intersección de Avenida Jadull y Ruta 40, finalizando a las 15.
En tanto, Las Huella de los Alemanes (senderismo a La Yesera del Tromen), consiste en un recorrido a la vera de la emblemática Ruta 40 con un paisaje conformado por yesos, anhidritas, calizas algales y una gran cantidad de minerales como los impresionantes cristales de cuarzos Herkimer.
La actividad incluye una visita a la histórica Mina La Tungar, donde funcionaba un bunker de trabajadores alemanes. Además, los senderistas se podrán bañar en las cristalinas aguas mineralizadas de La Yesera.
Esta travesía arranca a las 7,30 desde la Oficina de Turismo y Cultura de Buta Ranquil, y se extiende hasta el mediodía.
Para más información e inscripción comunicarse con el geólogo y guía de senderismo, Eduardo Vega, al móvil 2942 556757, casilla de correo: [email protected], o a través del facebook en @Geotureduardo.
Fuente: Neuquén Informa

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.