Minas y pinturas rupestres en el norte neuquino para disfrutar en Semana Santa

A través de travesías por senderos en la cordillera de los Andes, los participantes pueden adentrase en el fascinante mundo de la geología, la arqueología y la actividad minera. Para Semana Santa habrá dos propuestas de senderismo.

Patagonia12/03/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Cueva Huenul en Barrancas
Cueva Huenul en Barrancas

RADIO NQN BANNER

A través de travesías por senderos en la cordillera de los Andes, los participantes pueden adentrase en el fascinante mundo de la geología, la arqueología y la actividad minera.

El 29 y 30 de marzo la empresa Geosenderos invita a excursiones por antiguas huellas y sendas de pobladores del norte neuquino en la zona de Buta Ranquil.

El viernes 29 se realizará un recorrido por las Huella de los Pehuenches hasta la Cueva Huenul y el Cajón de las Letras, mientras que el sábado 30 la idea es recorrer la Huella de los Alemanes, donde se visitará la Mina La Tungar, el Cerro Cristal y la Laguna Verde.

La Huella de los Pehuenches es una experiencia de baja intensidad para principiantes, por antiguas sendas utilizadas por antiguos pobladores de la Patagonia Norte.

La Cueva Huenul es un lugar de impresionantes hallazgos y vestigios arqueológicos de más de 10.000 años de antigüedad, donde se observan las maravillosas y enigmáticas pinturas rupestres de hace más de 8.200 años.

Asimismo, con unos 70 metros de profundidad y al costado del río Colorado, los participantes también podrán disfrutar del enorme cañadón de basaltos denominado Cajón de las Letras. A la vuelta, habrá una parada recreativa con premios en el  Horno Calero, cercano a la localidad.

La actividad comienza a las 8 desde la Oficina de Turismo y Cultura de Buta Ranquil en la intersección de Avenida Jadull y Ruta 40, finalizando a las 15.

En tanto, Las Huella de los Alemanes (senderismo a La Yesera del Tromen), consiste en un recorrido a la vera de la emblemática Ruta 40 con un paisaje conformado por yesos, anhidritas, calizas algales y una gran cantidad de minerales como los impresionantes cristales de cuarzos Herkimer.

La actividad incluye una visita a la histórica Mina La Tungar, donde funcionaba un bunker de trabajadores alemanes. Además, los senderistas se podrán bañar en las cristalinas aguas mineralizadas de La Yesera.

Esta travesía arranca a las 7,30 desde la Oficina de Turismo y Cultura de Buta Ranquil, y se extiende hasta el mediodía.

Para más información e inscripción comunicarse con el geólogo y guía de senderismo, Eduardo Vega, al móvil 2942 556757, casilla de correo: [email protected], o a través del facebook en @Geotureduardo.

Fuente: Neuquén Informa

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.