
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
A través de travesías por senderos en la cordillera de los Andes, los participantes pueden adentrase en el fascinante mundo de la geología, la arqueología y la actividad minera. Para Semana Santa habrá dos propuestas de senderismo.
Patagonia12/03/2024El viernes 29 se realizará un recorrido por las Huella de los Pehuenches hasta la Cueva Huenul y el Cajón de las Letras, mientras que el sábado 30 la idea es recorrer la Huella de los Alemanes, donde se visitará la Mina La Tungar, el Cerro Cristal y la Laguna Verde.
La Huella de los Pehuenches es una experiencia de baja intensidad para principiantes, por antiguas sendas utilizadas por antiguos pobladores de la Patagonia Norte.
La Cueva Huenul es un lugar de impresionantes hallazgos y vestigios arqueológicos de más de 10.000 años de antigüedad, donde se observan las maravillosas y enigmáticas pinturas rupestres de hace más de 8.200 años.
Asimismo, con unos 70 metros de profundidad y al costado del río Colorado, los participantes también podrán disfrutar del enorme cañadón de basaltos denominado Cajón de las Letras. A la vuelta, habrá una parada recreativa con premios en el Horno Calero, cercano a la localidad.
La actividad comienza a las 8 desde la Oficina de Turismo y Cultura de Buta Ranquil en la intersección de Avenida Jadull y Ruta 40, finalizando a las 15.
En tanto, Las Huella de los Alemanes (senderismo a La Yesera del Tromen), consiste en un recorrido a la vera de la emblemática Ruta 40 con un paisaje conformado por yesos, anhidritas, calizas algales y una gran cantidad de minerales como los impresionantes cristales de cuarzos Herkimer.
La actividad incluye una visita a la histórica Mina La Tungar, donde funcionaba un bunker de trabajadores alemanes. Además, los senderistas se podrán bañar en las cristalinas aguas mineralizadas de La Yesera.
Esta travesía arranca a las 7,30 desde la Oficina de Turismo y Cultura de Buta Ranquil, y se extiende hasta el mediodía.
Para más información e inscripción comunicarse con el geólogo y guía de senderismo, Eduardo Vega, al móvil 2942 556757, casilla de correo: [email protected], o a través del facebook en @Geotureduardo.
Fuente: Neuquén Informa
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.