
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Kazuaki es el proyecto solista de Nahuel Domínguez, actual baterista de Baby Shakuzzi. Que se enmarca dentro del estilo city pop, música japonesa de las décadas del 70's y 80's de sonido soul, disco, funk o denominado comúnmente como future funk.
Patagonia10/04/2024
Delfy Buenanueva

Dentro del proyecto Kazuaki en vivo se encuentra también la danza, propia de los orígenes del estilo. Kazuaki se caracteriza por un show cargado de energía, baile y melodías de canciones cantadas en japonés, inglés y español.
Frágil, Víctor. Frágil! Es el primer LP de Kazuaki, un álbum con ocho canciones de ritmos bailables con bajos al ímpetu del funk, bases disco que se refriegan en cada cadencia de acorde.
En el show del 19 de abril en Deriva Teatro de Neuquén abrirá la banda _thesomas, el horario es a las 22 horas puntual y los tickets ya se encuentran a la venta.
Estarán en la Big band: Sabrina Sarachu Velázquez en batería, Ernesto Pérez Lizaso en guitarra, Maximiliano Pozo en bajo, Alan Recchioni en piano, Flore Barros en saxo, Pablo Sosa en trombón, Agustín Barboza en timbales, Florencia Bilardo en congas, Guillermo Massini en guitarra, Martin García, Maite Salazar y Goninjamax en coros y Nahuel Domínguez como Kazuaki en voz líder. Flyer por Sabrina Sarachu Velazquez @sabrosait
Tickets
1° Preventa $4500 hasta 31/03
2° Preventa $5000 hasta 13/04
3° Preventa $5500 hasta 18/04
Puerta: $6500
Todas las preventas pueden abonarse vía MP al alias kazuaki.citypop
Más sobre Kazuaki
El proyecto solista de Nahuel Domínguez, Kasuaki, tuvo su primera presentación con el EP Oko que se presentó en los inicios del 2022, y cuenta con cinco canciones grabadas, mezcladas y masterizadas en Bici estudio (Cipolletti, RN) y con el video del cover de Hiroshi Satou "Say goodbye".
A su estilo, Kazuaki abraza al city pop como emblema de su género, su impronta y su mística. La banda posee groove y swing, mientras que su frontman canaliza energía punk, formalidad japonesa, carisma sensible y una voz sin artificios. En Frágil, Victor. Frágil! Fue registrado parte de lo que sucede con la banda en vivo, interactuando con su público a través de un agite de arreglos refinados y un canto bravío.
Como en una pista de baile, el cantor y su banda comienzan su primer LP Frágil, Vitor ¡Frágil! marcando el ritmo con el tema Escaleras, un sonido potente con claves tropicales en la percusión, bajos funkys y coros marcando el techo, que nos llevan a recordar Bomber de Tatsuro Yamashita o al beat de Ramses ballet, poco tiempo después versionado con letra añadida y rebautizado Qué tal América por los belgas Two Man Sound.
También escuchamos una versión de Downtown, publicada en 1975 por la banda Sugar Babe, célebre canción del repertorio del city pop, y aquí se evidencia por primera vez que el japonés será protagonista en gran parte del álbum, una vez más pronunciado en la canción Kimi no mado de, una adaptación descarnada en doop wop y al idioma nipón de “Lo único que quiero es que estés bien” de Werner Schneider.
Fuente: Comunicación MLB

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.