
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Desde reflexiones sobre sus 30 años de trayectoria hasta adelantos sobre su próxima gira y proyectos musicales: entrevista exclusiva con Emiliano Brancciari, previo a la llegada de la banda el próximo 20 de abril al Estadio Ruca Che.
Patagonia15/04/2024
Delfy Buenanueva

Brancciari comparte su orgullo por el reciente cierre de su gira solista, así como la emoción de celebrar el aniversario de tres décadas de NTVG. Con una carrera marcada por la pasión y la dedicación, el líder de la banda destaca la importancia de disfrutar cada momento en el escenario y compartirlo con aquellos que aprecian su música.
¿Cómo se vive tres décadas de música?.- Para Brancciari, la respuesta está en el amor por la música, la camaradería entre los miembros de la banda y la dedicación a ofrecer lo mejor en cada presentación, sin importar el tamaño del público.
No te pierdas la entrevista completa:
En un mundo musical dominado por las modas pasajeras, NTVG se destaca por su autenticidad y compromiso con su propio estilo. Brancciari enfatiza la importancia de seguir lo que les motiva como banda, sin preocuparse por seguir tendencias temporales, lo que les ha llevado a convertirse en un clásico de la escena musical latinoamericana.
Según el vocalista, a lo largo de los años, NTVG ha enfrentado numerosos desafíos, desde cambios en la infraestructura hasta responsabilidades personales. Sin embargo, su espíritu perseverante y su amor por la música han sido la clave de su éxito continuo, llevándolos a alcanzar hitos impresionantes y a mantenerse fieles a su visión artística.
Con una gira extensa en curso y planes de grabación para un nuevo disco en el horizonte, NTVG sigue mirando hacia el futuro con entusiasmo y determinación. Brancciari revela detalles emocionantes sobre la gira en dos partes y promete un espectáculo inolvidable para los fans que han apoyado a la banda a lo largo de los años.
La nota concluye con un saludo especial para los ultra fanáticos fans de NTVG, destacando el vínculo especial que la banda comparte con su público.
Con la promesa de un espectáculo lleno de emoción y recuerdos, la banda continúa emocionando a sus seguidores, celebrando tres décadas de música y pasión en el escenario.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.