
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Desde reflexiones sobre sus 30 años de trayectoria hasta adelantos sobre su próxima gira y proyectos musicales: entrevista exclusiva con Emiliano Brancciari, previo a la llegada de la banda el próximo 20 de abril al Estadio Ruca Che.
Patagonia15/04/2024Brancciari comparte su orgullo por el reciente cierre de su gira solista, así como la emoción de celebrar el aniversario de tres décadas de NTVG. Con una carrera marcada por la pasión y la dedicación, el líder de la banda destaca la importancia de disfrutar cada momento en el escenario y compartirlo con aquellos que aprecian su música.
¿Cómo se vive tres décadas de música?.- Para Brancciari, la respuesta está en el amor por la música, la camaradería entre los miembros de la banda y la dedicación a ofrecer lo mejor en cada presentación, sin importar el tamaño del público.
No te pierdas la entrevista completa:
En un mundo musical dominado por las modas pasajeras, NTVG se destaca por su autenticidad y compromiso con su propio estilo. Brancciari enfatiza la importancia de seguir lo que les motiva como banda, sin preocuparse por seguir tendencias temporales, lo que les ha llevado a convertirse en un clásico de la escena musical latinoamericana.
Según el vocalista, a lo largo de los años, NTVG ha enfrentado numerosos desafíos, desde cambios en la infraestructura hasta responsabilidades personales. Sin embargo, su espíritu perseverante y su amor por la música han sido la clave de su éxito continuo, llevándolos a alcanzar hitos impresionantes y a mantenerse fieles a su visión artística.
Con una gira extensa en curso y planes de grabación para un nuevo disco en el horizonte, NTVG sigue mirando hacia el futuro con entusiasmo y determinación. Brancciari revela detalles emocionantes sobre la gira en dos partes y promete un espectáculo inolvidable para los fans que han apoyado a la banda a lo largo de los años.
La nota concluye con un saludo especial para los ultra fanáticos fans de NTVG, destacando el vínculo especial que la banda comparte con su público.
Con la promesa de un espectáculo lleno de emoción y recuerdos, la banda continúa emocionando a sus seguidores, celebrando tres décadas de música y pasión en el escenario.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Se realiza del 6 al 9 de agosto, con destacados escritores regionales. Horarios, autores y cómo llegar.
Más de 600 producciones audiovisuales de las 24 provincias argentinas se postularon para participar de la cuarta edición que se realizará del 15 al 19 de octubre.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.