
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Desde reflexiones sobre sus 30 años de trayectoria hasta adelantos sobre su próxima gira y proyectos musicales: entrevista exclusiva con Emiliano Brancciari, previo a la llegada de la banda el próximo 20 de abril al Estadio Ruca Che.
Patagonia15/04/2024Brancciari comparte su orgullo por el reciente cierre de su gira solista, así como la emoción de celebrar el aniversario de tres décadas de NTVG. Con una carrera marcada por la pasión y la dedicación, el líder de la banda destaca la importancia de disfrutar cada momento en el escenario y compartirlo con aquellos que aprecian su música.
¿Cómo se vive tres décadas de música?.- Para Brancciari, la respuesta está en el amor por la música, la camaradería entre los miembros de la banda y la dedicación a ofrecer lo mejor en cada presentación, sin importar el tamaño del público.
No te pierdas la entrevista completa:
En un mundo musical dominado por las modas pasajeras, NTVG se destaca por su autenticidad y compromiso con su propio estilo. Brancciari enfatiza la importancia de seguir lo que les motiva como banda, sin preocuparse por seguir tendencias temporales, lo que les ha llevado a convertirse en un clásico de la escena musical latinoamericana.
Según el vocalista, a lo largo de los años, NTVG ha enfrentado numerosos desafíos, desde cambios en la infraestructura hasta responsabilidades personales. Sin embargo, su espíritu perseverante y su amor por la música han sido la clave de su éxito continuo, llevándolos a alcanzar hitos impresionantes y a mantenerse fieles a su visión artística.
Con una gira extensa en curso y planes de grabación para un nuevo disco en el horizonte, NTVG sigue mirando hacia el futuro con entusiasmo y determinación. Brancciari revela detalles emocionantes sobre la gira en dos partes y promete un espectáculo inolvidable para los fans que han apoyado a la banda a lo largo de los años.
La nota concluye con un saludo especial para los ultra fanáticos fans de NTVG, destacando el vínculo especial que la banda comparte con su público.
Con la promesa de un espectáculo lleno de emoción y recuerdos, la banda continúa emocionando a sus seguidores, celebrando tres décadas de música y pasión en el escenario.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.