
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
El MNBA Neuquén te invita a sumergirte en un universo de arte y cultura con su variada programación.
Patagonia23/04/2024A continuación, te presentamos las próximas actividades:
**Martes a viernes: 9:30 a 20 hs. | Sábados y domingos: 16 a 20 hs.**
- Visita el MNBA Neuquén y explora su notable fondo artístico, que abarca pinturas de diversas escuelas europeas y argentinas. Deléitate con obras de reconocidos artistas como Cándido López, Fernando Fader, Antonio Berni y muchos más.
**Visita Guiada: Patrimonio Nacional y Muestra Temporaria - 18hs**
- Únete a la visita guiada y sumérgete en la historia y la belleza del patrimonio nacional expuesto en el museo, así como en la emocionante muestra temporal "Habitar la reserva", que ofrece una experiencia única al abrir las puertas de su reserva al público.
**Miércoles 24 de Abril - 19 hs | Presentación del libro "De Neuquén a Rusia"**
- Disfruta de la presentación del libro "De Neuquén a Rusia" escrito por Rubén Fernandez Seppi. Sumérgete en una profunda reflexión sobre las enseñanzas extraídas de 14 países visitados, en un viaje que aborda temas como el Fondo Petrolero Anticíclico de Noruega, la educación, la eficiencia energética y más. ¡Entrada libre y gratuita!
**Sábado 27 de Abril - 20 hs | Cine Francés**
- Vive una experiencia cinematográfica única con la proyección de una película francesa en el MNBA Neuquén. Sumérgete en la historia de Anaïs, una mujer envuelta en un triángulo amoroso. Director: Charline Bourgeois-Tacquet. ¡Clasificación +16 y entrada libre!
**Sábado 27 de Abril - 22 hs | Cine Alemán**
- No te pierdas la oportunidad de disfrutar del cine alemán con la proyección de la película "Undine", dirigida por Christian Petzold. Sumérgete en este drama romántico que combina mito y realidad en la vibrante ciudad de Berlín. ¡Clasificación +16 y entrada libre!
Fuente: MNBA Neuquén
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.