La Música en los Barrios: la gran labor de la Orquesta Escuela de la Confluencia

La música es un arte que trasciende barreras y llega a todos los rincones, incluso a los barrios más alejados. En una entrevista con la violinista, Andrea Pulgar, exploraremos el proyecto de la Orquesta Escuela de la Confluencia, una iniciativa que lleva la música a los corazones de los barrios, transformando vidas en el proceso.

Patagonia01/05/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Orquesta Escuela Confluencia
Orquesta Escuela Confluencia

Radio NQN

La música no solo transforma la vida de los estudiantes, sino también la de los profesores. Muchos de los profesionales que imparten clases en la orquesta provienen de experiencias similares en su juventud, lo que les permite entender y acompañar de manera más cercana el proceso de aprendizaje de los alumnos.

La Orquesta Escuela de la Confluencia surgió en el año 2009 como parte de un programa nacional de coros y orquestas. Sin embargo, tras el cierre del programa en 2019, la comunidad se unió para mantener viva esta invaluable iniciativa. Gracias al apoyo de padres, madres y la presentación de un proyecto educativo, la orquesta encontró un nuevo hogar dentro de la Escuela de Música de Neuquén, así lo relata su coordinadora, Andrea Pulgar a La Buenanueva.

photo1713386995

Por eso, con el objetivo de llegar a más niños y niñas, la orquesta ha establecido sedes en diversos barrios, incluyendo Cuenca XV , Bouquet Roldán y La Sirena. Estas sedes no solo brindan clases de música, sino que también se convierten en espacios de encuentro y crecimiento personal para los jóvenes músicos.

La dinámica de la formación se centra en la colaboración y el trabajo en equipo. Con un equipo de 22 profesionales y una amplia gama de instrumentos, los alumnos no solo aprenden a tocar música, sino que también desarrollan habilidades sociales y de liderazgo.  A pesar de los desafíos, como la falta de cupos y recursos, la Orquesta  sigue adelante con su misión de llevar la música a los barrios. Con inscripciones abiertas y el compromiso de seguir brindando oportunidades educativas y culturales, este proyecto continúa siendo un faro de esperanza y transformación en la comunidad.

No te pierdas la nota completa con Andrea Pulgar: 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.