
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Este viernes, desde las 16, se llevará a cabo la inauguración de la muestra de la artista neuquina Agustina Cacciatore, “Jugando a la mancha en la Casa de las Bombas”, en el Centro Cultural Casa de las Bombas (Bolivar 681). Además, se presentará la banda de rock regional Titilante con temas de su autoría.
Patagonia05/06/2024
Delfy Buenanueva

Agustina Cacciatore nació en Neuquén capital en 1982, e inició su formación artística en la Escuela Provincial de Títeres a los 8 años. Posee estudios cursados en la Escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén, en la facultad de Bellas Artes de La Plata y nuevamente en la Escuela de Títeres de Neuquén.
En la búsqueda de la imagen abstracta y de sus texturas y relieves. ella incorpora el trabajo de la mancha como disparador del proceso creativo. Desde esta mancha, utiliza la Psicografía como herramienta de definición poética en conjunto con la combinación de colores, formas y equilibrio. Al mismo tiempo investiga sobre los materiales y soportes a utilizar mostrando una evidente evolución de la técnica utilizada.
Para acompañar la inauguración se presentará la banda de rock regional Titilantes, formada hace aproximadamente cinco años. La banda está conformada por Chula Wayro en guitarra y voz, Luis Padilla en guitarra, Nahuel Mazzaroni en bajo, Pelu Sobarzo en batería y Chiche Bellati en saxo.
El grupo interpreta temas propios de estilo ecléctico, fusión, rock, reggae y ska.
La entrada es libre y gratuita.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.