
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Los unipersonales llegan a Neuquén para ocupar los escenarios, entretener y conmover a los neuquinos.
Patagonia25/06/2024El próximo sábado 29 de junio, Felipe Alejandro Avello Suazo se presentará en el Casino Magic de Neuquén. Periodista de profesión y comediante por pasión, Avello tiene más de 20 años de trayectoria en el humor. Conocido por su humildad y carisma, logra una conexión única con su público gracias a un completo mix de elementos que ha evolucionado a lo largo de los años.
Con incursiones en teatro, radio, música, cine y televisión, Avello se desenvuelve en el escenario con una capacidad de improvisación que pocos tienen, llenando cualquier lugar en días y realizando más de 1.000 shows al año. Luego de agotar todas las presentaciones que realizó durante 2023, Avello presentará una rutina familiar enfocada en las anécdotas de su vida y la interacción con el público. Las entradas para su presentación se pueden adquirir aquí.
El domingo 30 de junio, el "Pela" Romero presentará su monólogo "Basta de amores de mierda" también en el Casino Magic. Romero es escritor, músico, compositor y licenciado en varias disciplinas, pero, sobre todo, es papá. En su gira por el sur, se presentará en el Complejo Cultural de Cipolletti el jueves 27, el viernes 28 en la Casa de la Cultura de General Roca, el sábado 29 en el Cine Teatro Rex de Cutral Có y el domingo 30 en el Casino Magic de Neuquén.
Con más de 500.000 libros vendidos y 100.000 espectadores que presenciaron su charla “Basta de Amores de Mierda”, Gonzalo Romero regresa para ofrecer un nuevo ida y vuelta en vivo con su público. Será un intercambio ameno, divertido y profundo sobre cómo detectar, evitar o salir de relaciones tóxicas. Las entradas para su show se pueden comprar aquí.
Finalmente, el sábado 6 de julio y el lunes 8 de julio llegará "Palabra Plena" de la mano del psicólogo Gabriel Rolón al Teatro Español de Neuquén. En sus palabras: "Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren. Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. Esa es una palabra plena."
"Palabra Plena" nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma, intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas. Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo, siempre de la mano de la palabra. Las entradas se pueden adquirir aquí.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Se realiza del 6 al 9 de agosto, con destacados escritores regionales. Horarios, autores y cómo llegar.
Más de 600 producciones audiovisuales de las 24 provincias argentinas se postularon para participar de la cuarta edición que se realizará del 15 al 19 de octubre.
Con esta combinación de nombres consagrados, propuestas emergentes, formatos diversos y una agenda cultural nutrida, la Feria del Libro de Neuquén se perfila como una celebración de la palabra, el encuentro y la multiplicidad de voces que dan vida a la literatura argentina.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.