
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Pewü Canto Patagón continúa con el legado de Rubén Patagonia, promoviendo la cultura y la identidad patagónica a través de la música y el activismo social. A medida que Rubén se recupera, sus hijos asumen la responsabilidad de llevar adelante este proyecto familiar, consolidando una propuesta cultural que busca representar y fortalecer a la Patagonia en el ámbito nacional.
Patagonia04/07/2024
Delfy Buenanueva

El músico Rubén Patagonia se encuentra en un proceso de recuperación tras una operación delicada en 2022. A pesar de la complejidad de su intervención quirúrgica, su progreso ha sido lento pero constante. Durante este tiempo, sus hijos han asumido la responsabilidad de continuar con su legado musical y cultural, manteniendo viva la historia y las luchas de la Patagonia a través de la música.
En dialogo con La Buenanueva, Jeremías Chauque, hijo de Rubén Patagonia, comenta sobre Pewü Canto Patagón y como ha retomado presentaciones en diversos festivales nacionales, incluyendo Cosquín, Jesús María y otros eventos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Estas actuaciones no solo permiten compartir la música patagónica, sino también agradecer a quienes han apoyado la recuperación de Rubén Patagonia.
Además, Chauque reflexiona sobre como la música y la poesía en la Patagonia cumplen un rol crucial en la preservación y difusión de la identidad cultural de la región. Pewü Canto Patagón busca transmitir quiénes son los patagónicos, de dónde vienen y cuáles son sus alegrías y luchas. "La música actúa como una herramienta social y cultural que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces", comenta el músico.
La identidad patagónica es una mezcla de legados ancestrales y aportes de aquellos que han llegado y amado la región. La música de la Patagonia refleja esta diversidad con sonidos antiguos y nuevos. Aunque la Patagonia sigue en proceso de consolidación cultural, el trabajo de Pewü Canto Patagón y otros artistas es fundamental para fortalecer esta identidad y proyectarla hacia el futuro, especifica Jeremias Chauque.
El legado musical
Pewü Canto Patagón ha lanzado una nueva canción que marca el regreso de Rubén Patagonia a los ensayos y grabaciones tras su operación. Esta emotiva canción simboliza la continuidad y renovación de la propuesta musical de la familia. De esta manera, la música patagónica aún lucha por un lugar en el panorama cultural nacional. Pewü Canto Patagón trabaja para abrir puertas y consolidar una propuesta cultural que represente a la Patagonia.
No te pierdas la entrevista completa:

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.