Río Negro: Las vacaciones de invierno se viven en los Museos Provinciales

Con entrada libre y gratuita, durante el mes de julio los museos provinciales de Viedma, Valcheta, General Roca, y Cipolletti llevarán a cabo diversas actividades en el marco de las vacaciones de invierno.

Patagonia04/07/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Museos Rio Negro
Museos Rio Negro

RADIO NQN BANNER

Los Museos Provinciales que se encuentran bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de Río Negro sumarán actividades específicas a sus propuestas habituales con el objetivo de ofrecer más alternativas de disfrute para las familias durante el receso escolar.

En este marco, en el Museo de Tello de Viedma habrá una muestra de la Copa América que incluirá un espacio de intercambio de figuritas, juegos y talleres de dibujos de caricaturas e historietas. Los talleres se replicarán en el Bosque Petrificado y en el Museo María Inés Kopp de Valcheta, en el Museo Carlos Ameghino de Cipolletti y en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca.

En el Museo Carlos Ameghino se llevará a cabo además una semana de libros antiguos, habrá una charla sobre Dinosaurios y Otras Bestias Prehistóricas y un taller de paleoarte.

Finalmente, el Museo Patagónico de Ciencias Naturales abrirá sus laboratorios y ofrecerá el espacio “Rincón Verde”, una sala para que los más chicos aprendan jugando y simulen ser paleontólogos por un día.

Conocé el detalle de las actividades:

Viedma | Museo Tello

4 al 19 de julio
Muestra sobre la Copa América 
15 a 18 hs: Espacio de intercambio de figuritas y juegos.

Miércoles 10 y jueves 11
Taller de dibujos y caricaturas
15 a 16:30 horas dirigido a niños y niñas hasta 12 años.
16:30 a 18 horas dirigido a mayores de 15 años.

Cipolletti | Museo Carlos Ameghino 

8 al 12 de julio 
14 a 18 horas: Semana de libros antiguos, cuentos, leyendas e historia.

Jueves 11
15 horas: Tarde de Dinos en el Museo - Charla para niños y familias.

Miércoles 17
14:30 horas: Taller de paleoarte/dibujo.

Valcheta

Martes 16 
14 horas - Taller de Paleoarte (Bosque Petrificado).
16 horas - Taller de Historietas y Dibujo con historias (Museo María Inés Kopp).

General Roca | Museo Carlos Salgado

9 al 20 de julio
15 a 20 horas - Visitas a laboratorios | Espacio Rincón Verde.

Jueves 18
14:30 horas - Taller de Paleoarte.

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
Miniatura LA BUENANUEVA (1)

Darío Arcas: “La Fiesta de los 80 y 90 es una excusa para reencontrarnos con las canciones y los amigos”

Delfy Buenanueva
Patagonia10/05/2025

Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.