PIER, celebra 30 Años de rock en Neuquén

En el marco de esta gira, desde Radio NQN Digital tuvimos la oportunidad de conversar con Agustín Cerezo, guitarrista y cofundador de la banda junto a su hermano Ramiro.

Patagonia15/08/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
PIER
PIER

Radio NQN

A lo largo de 30 años, PIER ha logrado consolidarse como un pilar del rock nacional, con una discografía que supera los 10 discos de estudio y una infinidad de presentaciones en vivo. Este hito marca una carrera llena de éxitos, en la que sus canciones han trascendido el tiempo y las fronteras, convirtiéndose en parte del inconsciente colectivo de varias generaciones.

PIER ha recorrido el país llevando su música a cada rincón, y Neuquén no es la excepción. "Neuquén es un lugar donde siempre nos han tratado muy bien. No podíamos dejar de festejar nuestros 30 años aquí", expresó Agustín Cerezo, recordando con cariño las veces que han tocado en la ciudad.

Este viernes 16 de agosto, el grupo se presentará en el Casino Magic de Neuquén, una parada especial en su recorrido, donde han sido recibidos con entusiasmo en múltiples ocasiones a lo largo de su carrera.

 Durante la entrevista, Agustín compartió reflexiones sobre estas tres décadas de música, los desafíos y alegrías de mantenerse vigentes en la escena del rock argentino.

"Es un orgullo ver cómo nuestras canciones llegan a estadios y motivan a deportistas antes de salir a la cancha", comentó Agustín Cerezo. Para PIER, este reconocimiento es un reflejo del trabajo y la pasión que han puesto en su música durante todos estos años.

Además, como parte de la celebración por su 30° aniversario, la banda ha trabajado en nuevas versiones de sus clásicos, colaborando con destacados músicos de la escena nacional. Estas reversiones incluyen temas como La Ilusión que me Condena y El Sacrificio del Rock and Roll, actualizados con la participación de diversos artistas nacionales. 

image (1)

"El rock and roll es un clásico que nunca pasa de moda", afirmó Agustín Cerezo, quien ve en este aniversario no solo un momento de celebración, sino también una oportunidad para seguir creciendo y conectando con nuevas generaciones de fans.

Claudia Puyó en Radio NQN DigitalClaudia Puyó, la voz del rock argentino que sigue cazando cielos

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.