
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
En el marco de esta gira, desde Radio NQN Digital tuvimos la oportunidad de conversar con Agustín Cerezo, guitarrista y cofundador de la banda junto a su hermano Ramiro.
Patagonia15/08/2024A lo largo de 30 años, PIER ha logrado consolidarse como un pilar del rock nacional, con una discografía que supera los 10 discos de estudio y una infinidad de presentaciones en vivo. Este hito marca una carrera llena de éxitos, en la que sus canciones han trascendido el tiempo y las fronteras, convirtiéndose en parte del inconsciente colectivo de varias generaciones.
PIER ha recorrido el país llevando su música a cada rincón, y Neuquén no es la excepción. "Neuquén es un lugar donde siempre nos han tratado muy bien. No podíamos dejar de festejar nuestros 30 años aquí", expresó Agustín Cerezo, recordando con cariño las veces que han tocado en la ciudad.
Durante la entrevista, Agustín compartió reflexiones sobre estas tres décadas de música, los desafíos y alegrías de mantenerse vigentes en la escena del rock argentino.
"Es un orgullo ver cómo nuestras canciones llegan a estadios y motivan a deportistas antes de salir a la cancha", comentó Agustín Cerezo. Para PIER, este reconocimiento es un reflejo del trabajo y la pasión que han puesto en su música durante todos estos años.
Además, como parte de la celebración por su 30° aniversario, la banda ha trabajado en nuevas versiones de sus clásicos, colaborando con destacados músicos de la escena nacional. Estas reversiones incluyen temas como La Ilusión que me Condena y El Sacrificio del Rock and Roll, actualizados con la participación de diversos artistas nacionales.
"El rock and roll es un clásico que nunca pasa de moda", afirmó Agustín Cerezo, quien ve en este aniversario no solo un momento de celebración, sino también una oportunidad para seguir creciendo y conectando con nuevas generaciones de fans.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.