Feria del Libro de Neuquén 2024: Agenda de las charlas y actividades que no te podés perder

La Feria del Libro de Neuquén 2024 presenta todo una celebración literaria y cultural que invitará al público a sumergirse en el arte, la historia y el entretenimiento.

Patagonia09/09/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Feria Internacional del Libro NQN
Feria Internacional del Libro NQN

RADIO NQN BANNER

La Feria Internacional del Libro de Neuquén 2024 se desarrollará desde el martes 10 hasta el domingo 15 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), con la participación de escritores destacados de nivel nacional y regional.

El evento no solo contará con presentaciones literarias, sino que también ofrecerá diversas actividades culturales en espacios icónicos del Parque Central, como parte de una iniciativa del municipio capitalino para enriquecer la propuesta.

Exposiciones imperdibles
En la sala Emilio Saraco, se llevará a cabo la muestra interactiva "Saraco. La Expo", un homenaje a este influyente artista neuquino. Los visitantes podrán explorar su vida y obra de manera dinámica. La exposición estará abierta de martes a viernes, de 9 a 20, y los fines de semana de 16 a 20.

Por su parte, el Museo Gregorio Álvarez albergará la exposición inédita "PEÑI, Gregorio Álvarez", dedicada a la figura de este renombrado historiador y escritor. La muestra incluye objetos personales y material literario que subrayan su vínculo con la historia y geografía neuquina. Se podrá visitar de martes a viernes, de 12 a 16, y sábado y domingo, de 16 a 20.

En el Museo Paraje Confluencia se presentará "Cartas de Abel Chaneton a Eduardo Talero: Un viaje al pasado en pluma y tinta". Esta exhibición ofrece una mirada sobre la correspondencia entre estos dos personajes clave del periodismo y la cultura regional entre 1912 y 1919, arrojando luz sobre el contexto social, económico y político de la época. La exposición estará disponible de martes a viernes, de 9 a 19, y los fines de semana, de 16 a 20.

Espectáculos para toda la familia
Además, el MNBA será el escenario de diversas actividades infantiles. El 14 de septiembre, a las 16:30, el grupo Los Musis de Prófica presentará un espectáculo que combina música y teatro, pensado para entretener a toda la familia. Al día siguiente, a la misma hora, Los Entretenedores ofrecerán "CircoBardo", una mezcla de circo y teatro que promete diversión para grandes y chicos.

CRONOGRAMA DE PRESENTACIONES LITERARIAS

Captura de pantalla 2024-09-09 182659

Captura de pantalla 2024-09-09 182714Captura de pantalla 2024-09-09 182707

Captura de pantalla 2024-09-09 182722

Captura de pantalla 2024-09-09 183111

Captura de pantalla 2024-09-09 183117

Captura de pantalla 2024-09-09 183245

Captura de pantalla 2024-09-09 183251

Captura de pantalla 2024-09-09 183258

Captura de pantalla 2024-09-09 183401

Captura de pantalla 2024-09-09 183412Captura de pantalla 2024-09-09 183407

Captura de pantalla 2024-09-09 183503

Captura de pantalla 2024-09-09 183523

Captura de pantalla 2024-09-09 183514

Captura de pantalla 2024-09-09 183935

Captura de pantalla 2024-09-09 183944

Captura de pantalla 2024-09-09 183950

"Todo por amor, pero no todo" de Luis Novaresio - #ElRecomendado de "Manuscritos Libros""Todo por amor, pero no todo": Una novela de Novaresio sobre los límites del amor y la filosofía

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
Miniatura LA BUENANUEVA (1)

Darío Arcas: “La Fiesta de los 80 y 90 es una excusa para reencontrarnos con las canciones y los amigos”

Delfy Buenanueva
Patagonia10/05/2025

Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.