
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Un concurso nacional para contribuir a fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización y promoción de la lectura, y estimular la economía del sector editorial.
Patagonia31/05/2021
Delfy Buenanueva

Se trata de un programa de fondos concursables, y de capacitación en saberes específicos, dirigido a ferias del libro, sin fines de lucro, municipales, provinciales, de organizaciones no gubernamentales y/o de colectivos autogestivos de todo el país.
Impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, la convocatoria tiene como objetivos contribuir a fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización, promoción de la lectura y estímulo de la economía del sector; propiciar la confluencia entre lectores/as y escritores/as, favoreciendo la creación de nuevos públicos; y fomentar la descentralización cultural desde una perspectiva federal.
En esta primera etapa la convocatoria estará abierta para aplicar a los fondos concursables, y con posterioridad se abrirá la modalidad de capacitación.
Podrán participar ferias del libro que se realicen entre agosto y diciembre de este año, ya sean gubernamentales –organizadas por entes provinciales o municipales– o no gubernamentales –organizadas por personas jurídicas (asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, entre otras) que asuman ese rol en el marco de su objeto social– y/o por colectivos autogestivos de todo el país.
Las ferias previstas para realizarse de manera presencial o semipresencial deberán contar con un protocolo sanitario vigente aprobado por las autoridades competentes provinciales y/o nacionales según corresponda.
Las ferias podrán postularse a una o varias de las siguientes líneas, siempre y cuando el monto total solicitado no supere los $200.000.
Línea Invitados/as
Monto máximo de la ayuda: $150.000
Línea Virtual
Monto máximo de la ayuda: $100.000
Línea Covid-19 / Protocolo de higiene
Monto máximo de la ayuda: $80.000
Línea Imagen
Monto máximo de la ayuda: $100.000
Línea Pabellones
Monto máximo de la ayuda: $200.000
Línea Gestión
Monto máximo de la ayuda: $100.000
¿Cómo es la inscripción?
La inscripción es gratuita y se realiza de manera online, cumpliendo los siguientes pasos:

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.