
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
El cantante neuquino Federico Carrasco ha logrado emocionar a miles con su interpretación de la Marcha de Malvinas. Su versión, cargada de sentimiento y respeto, es un símbolo de la lucha por la soberanía nacional. Una iniciativa que nació del corazón.
Patagonia24/12/2024El videoclip, grabado en el cenotafio de Neuquén, cuenta con la participación de veteranos de guerra y ha sido proyectado en diversos eventos, generando una gran emoción en todos los presentes. Cuenta Federico a La Buenanueva que la letra original de la marcha fue adaptada para hacer referencia a la Guerra de Malvinas, con el consentimiento de los veteranos, y la inclusión de la frase "la querida Perla Austral" lo cual le otorga un toque aún más emotivo.
Para Carrasco, esta interpretación va más allá de la música. Es una forma de honrar la memoria de los caídos, de mantener viva la llama del patriotismo y de transmitir a las nuevas generaciones la importancia de la soberanía nacional.
"Quiero que mi sobrina y todos los jóvenes conozcan la historia de Malvinas y el valor de nuestra tierra", afirma el cantante. "Esta canción es un homenaje a todos aquellos que lucharon por nuestras Islas y un llamado a seguir trabajando por la recuperación de nuestra soberanía".
Federico Carrasco es un artista multifacético. Además de su talento como cantante, también se desempeña como locutor y ha participado en diversos proyectos musicales. Su pasión por la música lo llevó a estudiar canto y a perfeccionar su técnica vocal.
En el futuro, el artista y comunicador tiene grandes proyectos. Planea formar una banda y componer canciones propias, con un sonido más rockero. Pero siempre tendrá un lugar especial en su corazón para la música patriótica y para la interpretación de la Marcha de Malvinas.
Te invitamos a seguirlo en sus redes:
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.