
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
Patagonia16/01/2025CRONOGRAMA
Inicio con Tradición y Competencia
La fiesta arrancará el viernes 17 a las 20 hs con un acto protocolar y el esperado Concurso de Embaladores de Fruta, un evento que resalta las habilidades de los trabajadores en la protección y almacenamiento de la preciada pera. Ese mismo día, el escenario se llenará de talento con artistas locales como Lalo Martínez, agrupaciones folklóricas de Allen, la Orquesta Municipal de Jazz, Surcante y Saturados Rock. También habrá shows destacados de Tsunami Tributo al Indio Solari, La Brea, Rodrigo Tapari, y un DJ cerrará la noche con música para bailar.
Sábado: Música y Grandes Shows
El sábado 18 promete ser una jornada imperdible. Además de la final del Concurso de Embaladores, se presentarán artistas como Dance Academy, Filito Show, Perfectos Extraños y Alma y Pasión.
Durante la jornada, se rendirá homenaje a la artista Carina Filet, cuyo lamentable fallecimiento el pasado fin de semana ha conmovido profundamente a la comunidad artística y al público, y que además tenía previsto su presentación en esta fecha. Su recuerdo estará presente en esta edición de la fiesta.
La noche, además, culminará con la actuación de grandes figuras como Miguel Mateos, Kapanga y Luis Sebastián, que prometen hacer vibrar al público con sus repertorios.
La noche culminará con la actuación de grandes figuras como Miguel Mateos, Kapanga y Luis Sebastián, que prometen hacer vibrar al público con sus repertorios.
Domingo: Cierre con Emoción
El domingo 19, la fiesta continuará con la Academia Najma y espectáculos de bandas como Rescate Rock, Q’ Locura, y el broche de oro estará a cargo de La Klass Band. Durante la jornada, se entregarán los premios del emblemático Concurso de Embaladores, cerrando un fin de semana inolvidable.
Un Evento para Toda la Familia
Uno de los mayores atractivos de la Fiesta Nacional de la Pera es la oportunidad de degustar productos únicos elaborados a base de esta fruta, como alfajores, helados, licores y gin. Además, los visitantes podrán disfrutar del entorno natural característico del Alto Valle, con un predio especialmente iluminado y preparado para recibir a cientos de personas.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.