
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El certamen Pre-Confluencia palpitó dos noches mágicas en la Isla 132 donde confluyeron distintos ritmos musicales que dieron paso a la elección de las 8 bandas que formarán parte del escenario mayor.
Patagonia06/02/2025Ya están preparadas las bandas que desde hoy podrán disfrutarse en el escenario principal del Festival Nacional de la Confluencia.
“Este concurso ha crecido significativamente, pasando de 201 a 312 inscripciones en un año”, valoró la secretaria Jefa de Gabinete, María Pasqualini. La funcionaria dijo que la propuesta “reunió una gran cantidad de artistas que se sienten motivados a participar como una gran oportunidad para mostrarse al país”.
La elección de los finalistas estuvo a cargo del jurado compuesto por Claudia Argumero, presidenta del Concejo Deliberante de Neuquén en representación del Ejecutivo Municipal; Alfredo Calderini, reconocido productor musical de Neuquén; y Cecilia Rayén Guerrero Dewey, licenciada en Comunicación Social, periodista y gestora cultural, llevó a cabo una minuciosa evaluación de las propuestas recibidas hasta el 23 de enero.
Los grupos musicales locales ganadores del primer día del Pre-Confluencia son: Pu Awka, banda formada en Neuquén que fusiona lo antiguo y lo moderno del folklore. Presenta composiciones propias e invita a sentir el folklore con nuevas texturas. Otra de las bandas ganadoras es Manga de Agua, grupo con influencias del punk, grunge e indie rock conformado en 2018.
Después del Sol fue otra propuesta seleccionada. Esta banda se conformó en 2019 en Plottier, y fusiona stoner, sludge y rock alternativo con guitarras fuzz y grooves progresivos.
También se presenta en el escenario mayor Thanatofilia, trío de brutal death metal que nació en 2016, y evolucionó hacia un sonido más extremo con el paso de los años.
Por otro lado, las propuestas ganadoras del segundo día de la Pre-Confluencia son: Syderal, banda neuquina conformada en 2013. Se inspira en el rock progresivo de los años 70 y el jazz fusión. Sus integrantes son Joshua Rava (batería), Alan Recchioni (piano y teclados), Rodrigo Oyarzun (bajo y voz) y Emiliano Zapata (guitarra y coros.
Cludde, banda neuquina con seis años de trayectoria, fue otra de las ganadoras. Esta propuesta fusiona el metal y el rap, y está formada por Lucas Quilodrán (bajo), Mariano Müller (batería), Pablo Boussemaere (guitarra), Joaquín Roussillo (coros y pistas) y José Galiana (voz).
También estará en el escenario mayor Set y Cina Full Banda, un proyecto que combina géneros como el trap, pop, rock, soul y hip-hop. Sus integrantes son: Gastón Tartaglia (batería), Ángel Rey Pino (guitarra) y Bastian San Martín (teclado).
Otro de los grupos seleccionados es Euforia 61, banda de hard rock alternativo formada en Neuquén en el año 2024. Está integrada por Mike (voz y guitarra), Sak (guitarra y coros) y Max (batería y coros).
Los horarios en los que se presentarán estas propuestas en el escenario principal Confluencia son los siguientes:
Hoy Pu Awka estará a partir de las 17.25 y hasta las 17.50.
El día 2, será el turno de Manga de Agua quien hará su show desde las 17.30 hasta las 17:55, seguirá el grupo Después de Sol a partir de las 18.05 hasta las 18.30 y Thanatofilia comenzará a tocar a las 18.40 hasta llegar a las 19.05.
El día 3 será el turno de Euforia 61 a partir de las 17.15 y hasta las 17.40 para dar paso a Cludde que iniciará a tocar a las 17.50 y lo hará hasta las 18.15.
El día 4 hará su presentación Syderal desde las 18.15 hasta las 18.45 y culminará Set y Cina Full Banda con su número desde las 19 y hasta las 19.25.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.