
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Con el tradicional corte de cinta, el intendente Mariano Gaido dejó inaugurada oficialmente la XII edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, el festival de jerarquía internacional que convocará a cientos de miles de personas en la Isla 132 desde este jueves 6 hasta el domingo 9 para disfrutar de la presentación de artistas locales, nacionales e internacionales, el despliegue de más de 200 emprendedores, foodtrucks y actividades para todas las edades.
Patagonia06/02/2025El intendente destacó el trabajo hecho desde todos los sectores que participan en hacer única a la Fiesta Nacional de la Confluencia y que año a año redoblan esfuerzos para mejorar su calidad. Además, resaltó que es una oportunidad para impulsar el turismo y que derrama beneficios en amplios sectores de la sociedad.
“Esta fiesta genera desarrollo económico en el turismo, en la hotelería, en la gastronomía y en nuestros emprendedores porque pusimos nuestra pasión en impulsar una nueva economía en la ciudad y porque el sector privado de esta forma genera trabajo”.
“Hoy es un día muy especial para la ciudad de Neuquén, vamos a vivir dentro de muy poquitas horas la doceava edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia”, expresó, a su turno, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete.
La funcionaria agradeció a los ocho ganadores del certamen Pre Confluencia, a lo que afirmó que esta iniciativa previa a la fiesta “habla de nuestra cultura y de nuestra identidad neuquina”. Resaltó que habrá 200 emprendedores y emprendedoras y que habrá más de 100 foodtrucks con una gran variedad de propuestas gastronómicas y bebidas. “Todo esto acompañará a las más de 200 mil personas que participarán esta noche y cada una de las que vienen”, resaltó y agradeció a la productora que lleva adelante el evento.
“Hoy la Fiesta Nacional de la Confluencia compite con el Cosquín Rock y con el Lollapalooza, pero vamos por más porque así somos los neuquinos. Este festival es el más grande de los 12 que hemos tenido”, aseguró Pasqualini, quien además mencionó que es la primera vez que la fiesta tendrá un espacio específico de música electrónica.
“Esta es una fiesta pensada para las familias: es segura y planificada, y fundamentalmente es de costo cero y que el presupuesto neuquino impacte en políticas públicas y en obras. Es una fiesta que ofrece todo, gracias a todos aquellos que participarán hoy a partir de las 17 por confiar en este festival que es el más convocante del país”, concluyó Pasqualini.
Julian Weich, quien será el conductor estrella de esta edición, expresó que “cuando se generan estos eventos la música y la cultura viajan por todo el mundo”. A lo que señaló que “esta es una oportunidad para que el mundo se entere que en Neuquén hay una fiesta y eso es buenísimo porque genera trabajo y turismo. Estoy acá para colaborar, para compartir y para que todos disfrutemos y la pasemos bien”.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.