
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
La ciudad de Plottier se prepara para conmemorar sus 90 años. Una celebración que se extenderá durante todo el mes de marzo. Te contamos los detalles.
Patagonia24/02/2025Durante las últimas horas se brindaron detalles de los horarios y los precios de las entradas para los shows de Los Tipitos, el viernes 7 de marzo, y Emanero, el sábado 8 de marzo.
Viernes 7 de marzo de 20:00 a 01:30. Valor: $13.200,00
Sábado 8 de marzo de 20:00 a 01:30. Valor: $11.999,90
Las entradas pueden adquirirse a través de la web patagoniamente.com.ar/a
Cada entrada es válida únicamente para la fecha específica seleccionada al momento de la compra.
Los menores de 12 años pueden ingresar sin costo presentando su documento.En cuanto a jubilados y pensionados, podrán entrar sin abonar llevando su DNI y documentación. Además, quienes posean Certificado Único de Discapacidad pueden ingresar sin cargo presentando el certificado correspondiente.
Esta celebración se extenderá durante todo el mes de marzo y estará dividida en tres fines de semana temáticos, culminando con un gran show aniversario con artistas de renombre nacional y talentos locales.
Cada fin de semana tendrá una temática específica:
7 y 8 de marzo: Promoción de la industria local.
14 y 15 de marzo: Producción y desarrollo económico.
21 y 22 de marzo: Encuentro con las instituciones de la localidad.
CRONOGRAMA DE ARTISTAS
Cada jornada contará con espectáculos en vivo:
GRAN CIERRE
La Expo Plottier 90 Años culminará el miércoles 26 de marzo con un show especial de Nahuel Pennisi y Marité Berbel, en una noche inolvidable que rendirá homenaje a la historia y el futuro de la ciudad.
En el lanzamiento publicado por la municipalidad, se adelanto que los horarios de los eventos serán de 18 a 1 a.m aproximadamente y que habrá venta de entradas aunque no se brindo más detalles al respecto.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.