
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Será dictado por Carlos Valdez, a través del ciclo de capacitaciones que se realizan junto a la Asociación de Músicxs Independientes de Neuquén (AMI).
Patagonia10/06/2021 Delfy Buenanueva
Delfy Buenanueva
La actividad se llevará a cabo los días lunes 14 y miércoles 16 de junio a las 18:00 vía Zoom, en forma libre y gratuita con inscripción previa al mail: [email protected]
Algunos de los temas del taller serán ¿Cómo componer canciones? Texto a musicalizar vs. Música sin texto. La idea. Ejercicios prácticos. El tiempo de crear canciones. Análisis de textos que inspiraron letras. El compositor como un recreador de historias, y El relato breve.

Sobre Carlos Valdez
Desde fiestas familiares y festejos populares, pasó por diversos escenarios. Cantó desde joven con su padre y luego en forma solista en la provincia de Buenos Aires. Tocó en un cuarteto de música country, y en un trío de música andina: piano-guitarra y traversa.
Ya en sus días en la Patagonia comenzó acompañando a cantantes de la región (Alejandra Pallero, Wendy Macedo y Jorgelina Sotelo, entre otros) y fundó junto a Melina Lasquera, Fabio Santarelli, Jorgelina Sotelo y Marcelo Bastías el grupo de música latinoamericana “La Encruijada” cuyo disco está próximo a salir a la luz.
Valdez es el secretario de AMI y en el año 2018 tuvo a cargo la producción y conducción de un programa radial de AMI junto a Lucia Scialpi –coordinadora de Inamu en ese entonces.
Actualmente conforma un dúo con Pablo Toscani, músico neuquino de reconocida trayectoria en la región, con quien se presentó durante el 2019 en el Ciclo Acústico AMI y luego con un espectáculo denominado “Juntos en la malaria”.
Junto a Jorgelina Sotelo participó en la categoría “tema original”, para el concurso Pre Cosquín de 2019 en Plaza Huincul, certamen en el que fueron finalistas con la milonga “La Yupanqui” (con letra de Sotelo y música de Valdez).

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.