
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
Patagonia02/04/2025No te pierdas la nota completa:
Como periodista, Carrasco ha abordado el tema de Malvinas en múltiples ocasiones, explorando tanto la historia como las vivencias de los excombatientes. Su experiencia en el ámbito de la comunicación le ha dado un matiz especial a su proyecto. "No se trata solo de cantar la marcha, sino de contar historias, de ponerle voz a quienes muchas veces no son escuchados", expresó.
El videoclip de este proyecto fue grabado en un escenario emblemático de la Patagonia, en el Cenotafio a Los Caídos en Malvinas en la ciudad de Neuquén, un monumento que simboliza la lucha por la soberanía. Las imágenes capturan la inmensidad himno donde se pueden ver a familiares y veteranos de la Guerra de Malvinas, reforzando el mensaje de resistencia y memoria que Fede Carrasco busca transmitir. "Elegimos este lugar porque representa el espíritu de nuestra identidad y la fortaleza de quienes defienden la causa de Malvinas", explicó el artista.
En su intervención, Fede Carrasco compartió algunas de las emociones que lo atraviesan al interpretar la marcha: "Cada vez que canto esta canción, siento un compromiso enorme. No es solo una letra, es un símbolo de resistencia, de lucha y de identidad nacional". Además, resaltó la importancia de que las nuevas generaciones se acerquen a esta temática con sensibilidad y conocimiento: "Los jóvenes deben entender que Malvinas no es un tema del pasado, es una causa que sigue vigente".
Este homenaje musical no solo reafirma la importancia de la Marcha de Malvinas en el imaginario colectivo argentino, sino que también demuestra cómo el arte y el periodismo pueden unirse para mantener viva la historia.
La propuesta de Fede Carrasco ha logrado resonar en distintos espacios culturales y educativos, donde ha sido recibida con gran interés. "La música tiene un poder transformador. Si logramos que esta marcha siga viva en la memoria de todos, habremos cumplido nuestro objetivo", concluyó.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
La llegada de Pasic representa una oportunidad única para sumergirse en un arte que trasciende la técnica y se convierte en pura magia escénica. Su innovadora propuesta promete deslumbrar al público y dejar una huella en la escena teatral local.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.
Con esta nueva edición del Selectivo Provincial de Teatro, Neuquén refuerza su compromiso con la cultura y la escena teatral, ofreciendo un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración para artistas y espectadores por igual.
En una jornada histórica para la cultura provincial, la Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad la ley que establece el Día de la Identidad Neuquina, un reconocimiento a la historia, las tradiciones y la esencia del pueblo neuquino.
El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.