Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Patagonia02/04/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

RADIO NQN BANNER

Para Fede Carrasco, la interpretación de la Marcha de Malvinas trasciende lo musical. "Es una forma de mantener viva la memoria y de recordar que hay una parte de nuestra historia que aún nos interpela", señaló en una  entrevista brindada a La Buenanueva. A través de su trabajo, Carrasco busca no solo rendir homenaje a los caídos en la guerra de 1982, sino también generar conciencia sobre la importancia de la soberanía y el derecho a la autodeterminación.

No te pierdas la nota completa:

Como periodista, Carrasco ha abordado el tema de Malvinas en múltiples ocasiones, explorando tanto la historia como las vivencias de los excombatientes. Su experiencia en el ámbito de la comunicación le ha dado un matiz especial a su proyecto. "No se trata solo de cantar la marcha, sino de contar historias, de ponerle voz a quienes muchas veces no son escuchados", expresó.

El videoclip de este proyecto fue grabado en un escenario emblemático de la Patagonia, en el Cenotafio a Los Caídos en Malvinas en la ciudad de Neuquén, un monumento que simboliza la lucha por la soberanía. Las imágenes capturan la inmensidad himno donde se pueden ver a familiares y veteranos de la Guerra de Malvinas, reforzando el mensaje de resistencia y memoria que Fede Carrasco busca transmitir. "Elegimos este lugar porque representa el espíritu de nuestra identidad y la fortaleza de quienes defienden la causa de Malvinas", explicó el artista.

En su intervención, Fede Carrasco compartió algunas de las emociones que lo atraviesan al interpretar la marcha: "Cada vez que canto esta canción, siento un compromiso enorme. No es solo una letra, es un símbolo de resistencia, de lucha y de identidad nacional". Además, resaltó la importancia de que las nuevas generaciones se acerquen a esta temática con sensibilidad y conocimiento: "Los jóvenes deben entender que Malvinas no es un tema del pasado, es una causa que sigue vigente".

Este homenaje musical no solo reafirma la importancia de la Marcha de Malvinas en el imaginario colectivo argentino, sino que también demuestra cómo el arte y el periodismo pueden unirse para mantener viva la historia.

La propuesta de Fede Carrasco ha logrado resonar en distintos espacios culturales y educativos, donde ha sido recibida con gran interés. "La música tiene un poder transformador. Si logramos que esta marcha siga viva en la memoria de todos, habremos cumplido nuestro objetivo", concluyó.

Cenotafio NeuquenConversatorio virtual y presencial “Pensar Malvinas desde Neuquén”

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.