Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Patagonia13/05/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

RADIO NQN BANNER

El 17° Festival de Títeres de la ciudad de Cipolletti 2025 que se desarrollará del 19 al 23 de mayo, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC) de calle Fernández Oro 57. 

Encabezó la presentación en conferencia de prensa, el Intendente Rodrigo Buteler, el secretario de Cultura de la provincia de Río Negro, Franco Avila, la presidenta del Concejo Deliberante Karina Alvarez, la directora general de Cultura Mariana Prgich, niños del Centro Infantil N°3 de Luis Piedrabuena.

Buteler al respecto destacó que es un Festival que llega de la mano del desarrollo de la niñez y la cultura y tiene que ver con una comunidad feliz. Además puso énfasis en que sin infraestructura cultural estos festivales no podrían existir y Cipolletti la tiene, con el CCC y el Centro Cultural.  “Va a ser sin ninguna duda uno de las ediciones más importantes del Festival”, agregó.

Por su parte, Franco Avila reafirmó el compromiso de la cultura con los municipios. “No hay provincia sin municipios y viceversa. Sostener 17 años el festival habla del compromiso del municipio con la ciudad”. Por último destacó el trabajo que viene desarrollando el Intendente y la Directora de Cultura por la oportunidad que le brindan a los artistas. 

A través de la Dirección General de Cultura se destacó que este año se recibirá parte de la exposición de títeres de la escuela provincial de títeres “Alicia Murphy” de la ciudad de Neuquén, la cual será un gran evento para nuestra sala de exposiciones, por su historia, su belleza y producción artística y académica.

Los docentes de las escuelas municipales acompañarán con propuestas lúdicas y creativas para que las infancias puedan jugar y crear. Y además, la Casa del Escritor nos esperará con una experiencia de cuenta cuentos para que el viaje por el festival sea mucho más enriquecedor.

La programación completa se podrá consultar en las redes sociales de la Municipalidad de Cipolletti y de la Dirección General de Cultura. 

En el marco del Festival, la obra “El país del no me importa” (Cuentacuento teatral en miniatura), una producción de “El Piso de arriba”, llegará a al Hospital de la ciudad Pedro Moguillansky, para que niños y niñas que se encuentren en el establecimiento puedan disfrutar de una maravillosa historia en miniatura. 

md (2)Festejo y estreno de obra en la Escuela Provincial de Títeres

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.47.01 PM (1)

La Tregua Danza y la Delegación Patagónica conquistaron la Fiesta Nacional de la Zamba

Delfy Buenanueva
Patagonia09/06/2025

El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.

Flamingo Band

Flamingo: La banda patagónica que revive los años 50 y 60

Delfy Buenanueva
Patagonia06/06/2025

Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.

WhatsApp Image 2025-06-05 at 10.16.48 AM

Abel Pintos en Neuquén: Gira "Cordillera & Mar" y el profundo valor del Sur para el artista

Delfy Buenanueva
Patagonia05/06/2025

Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-05 at 10.16.48 AM

Abel Pintos en Neuquén: Gira "Cordillera & Mar" y el profundo valor del Sur para el artista

Delfy Buenanueva
Patagonia05/06/2025

Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.

Flamingo Band

Flamingo: La banda patagónica que revive los años 50 y 60

Delfy Buenanueva
Patagonia06/06/2025

Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.47.01 PM (1)

La Tregua Danza y la Delegación Patagónica conquistaron la Fiesta Nacional de la Zamba

Delfy Buenanueva
Patagonia09/06/2025

El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.