Mario Catriel: el folklore como raíz y bandera

Mario Catriel, músico folklórico originario de Catriel y actualmente radicado en Neuquén Capital, fue entrevistado en el programa "La Buenanueva" de Radio NQN Digital. Durante la charla, compartió detalles sobre sus nuevos proyectos musicales y su trayectoria artística. A continuación, se resumen los puntos más destacados de la entrevista

Patagonia21/05/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Mario Catriel Suarez
Mario Catriel Suarez

RADIO NQN BANNER

El músico neuquino Mario Catriel Suárez volvió a escena con nuevas composiciones, presentaciones en vivo y una identidad artística que lleva con orgullo su tierra en el nombre. “Fue una manera de llevar a Catriel un poquito en el nombre y también no solamente llevarlo en mi corazón y en mi recuerdo”, contó en diálogo con Chanii y Delfi durante una entrevista en Radio NQN Digital, cargada de emoción, anécdotas y presente creativo.

Desde los cinco años, Mario comenzó a tocar el bombo y a bailar danzas folklóricas. Su vínculo con la música fue creciendo a través del tiempo, experimentando distintos instrumentos y géneros. “A los 14 o 15 empecé a cantar y desde ahí guitarra y canto. Pasé por un montón de estilos, pero el folklore es lo mío. Soy profe de danza folklórica también, eso lo mamé de chiquitito”.

Aunque transitó el cuarteto y la música campera, su entorno y su voz lo fueron guiando hacia lo que realmente lo representa: “Todos me decían ‘¿qué estás haciendo con tremenda voz que vas a andar cantando otra cosa?’”. Hoy, Mario Catriel se encuentra en un momento de intensa actividad: da clases, estudia producción musical en La Plata y trabaja en sus propias canciones. “Estoy estudiando producción musical en la universidad. Mis prácticos son todas canciones mías, olvidate”, expresó entre risas, valorando la posibilidad de unir su formación con su proyecto artístico.

Uno de los temas más recordados por su público es Canta chicharra, una canción inspirada en los sonidos que volvieron durante la pandemia: “Escuché una chicharra que no la escuchaba desde que era chico. Por eso salió esa canción”. Sobre su proceso creativo, Mario reveló que no hay una fórmula única: “En el teléfono anterior creo que tenía 40 o 45 melodías grabadas sin letra. A veces viene primero la melodía, otras veces una frase. Lo importante es registrar esas ideas cuando aparecen”. Además de las presentaciones en vivo —muchas veces acompañado por su banda—, Mario también se ha lanzado a la autoproducción de videoclips, como en Niña del Sur, grabado durante la pandemia. “La pandemia me hizo hacer un montón de cosas, me puse a estudiar, a componer y a grabar”.

Mario adelantó que estará presentándose en distintos espacios culturales y festivales en estos días: “Ahora se vienen unas peñas hermosas, estoy muy contento porque vamos a estar tocando en vivo con la banda y compartiendo lo nuevo que venimos preparando”. El próximo viernes 23 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará en la Peña Folklórica de la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA), ubicada en Lanín 1947, Neuquén. 

WhatsApp Image 2025-05-13 at 10.10.04 AM (1)

Con una voz que transmite raíz, nostalgia y alegría, Mario Catriel continúa construyendo un camino musical firme, sostenido por el amor al folklore y el impulso de crear. “Todo deja una enseñanza. De cada estilo uno puede tomar algo para hacerlo bien”.

Para ver la entrevista completa y conocer más sobre las novedades musicales de Mario Catriel, podés acceder al video en YouTube:

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
Mario Catriel Suarez

Mario Catriel: el folklore como raíz y bandera

Delfy Buenanueva
Patagonia21/05/2025

Mario Catriel, músico folklórico originario de Catriel y actualmente radicado en Neuquén Capital, fue entrevistado en el programa "La Buenanueva" de Radio NQN Digital. Durante la charla, compartió detalles sobre sus nuevos proyectos musicales y su trayectoria artística. A continuación, se resumen los puntos más destacados de la entrevista