Invitan a visitar las muestras virtuales 360° que ofrece la Sala de arte Emilio Saraco

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén, invita al público general a visitar en formato virtual la Sala de arte Emilio Saraco y las 5 muestras que se pueden recorrer en formato 360°.

Patagonia22/06/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

El jueves 24 a las 19 horas, se realizará una actividad virtual en la que escritores de la región leerán textos inspirados en las obras del artista Juan Sabio, mientras se recorre su muestra de fotografías.

Desde el 2020, con el desarrollo de la pandemia y las restricciones por el COVID19, el equipo de trabajo de la sala, viene desarrollando este servicio totalmente gratuito, para los artistas que exponen en este espacio cultural. Una vez finalizada la muestra presencial, se monta la misma exposición en forma virtual, para que ningún visitante se quede sin apreciarla. Además, se puede ingresar desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo.

Flyer Sensaciones Peoticas

La primera de las muestras es la de Patrimonio Artístico de la Ciudad de Neuquén, conformada por obras de artistas de gran trayectoria en la región, que pertenecen al patrimonio en resguardo de la Sala de Arte Emilio Saraco. La segunda muestra es “Sensaciones Registradas”, de los artistas Graciela Islas (pintura) y Daniel Mussati (fotografía) quienes expusieron en enero del 2021. Por su parte, continúa la muestra de la joven artista Agustina Cacciatore “Agu en el Mundo de la Mancha” expuestas en febrero del 2021 y le sigue la de Alberto Pinuer con sus “Metáforas Urbanas”.

Por último, ya está disponible en 360° la muestra de fotografías de los artistas Juan Sabio y Lucía Bonato “Almacenar y Recuperar”, para la cual se han programado dos actividades vía Meet, una que se realizó este viernes 18 y otra que se realizará el jueves 24 de junio a las 19 horas y consiste en la lectura de textos por parte de diferentes escritores de la zona, inspirados en la obra de Juan Sabio. Los escritores que participarán son: Lorena Iturrióz, Mara Núñez, Yamila Cerda, Ana Clara Leguizamón, Pablo Casayous y Micaela Dimitriu.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.