
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.
Una invitación imperdible para quienes deseen redescubrir la magia del sonido en sus múltiples formas.
Patagonia10/06/2025Un recorrido por la historia del sonido
Desde los primeros intentos de grabación hasta la era digital, la muestra reunirá diez dispositivos clave en la evolución del registro sonoro. Entre los objetos exhibidos se encuentran el cilindro de Edison (inventado en 1877), un gramófono Vitrola, cintas abiertas, tocadiscos, radiograbadores y lectoras de discos compactos. Esta selección permitirá a los asistentes apreciar la transformación tecnológica que ha definido la manera en que se graba, almacena y reproduce la música.
El propósito de esta exhibición no es solo mostrar la evolución técnica, sino también reflexionar sobre el impacto cultural y social del registro musical, permitiendo entender cómo los avances tecnológicos han moldeado la experiencia sonora a lo largo del tiempo.
Música en vivo con registro en casete
Como parte del evento, el público podrá revivir la experiencia de grabación analógica a través de un mini recital protagonizado por los músicos Ricardo La Sala y Salomé Guevara. La presentación será registrada en casete, permitiendo que los asistentes experimenten el proceso de grabación y reproducción tal como se realizaba hace cuatro décadas. Esta iniciativa busca conectar generaciones y mostrar la importancia de la conservación del sonido en soportes físicos.
La entrada a la muestra es libre y gratuita, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de explorar la evolución del sonido y su relación con la tecnología. Con esta propuesta, la UNCo y el Museo de la Comunicación Regional refuerzan su compromiso con la divulgación cultural y la preservación del patrimonio sonoro, generando un espacio de aprendizaje, reflexión y disfrute.
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.
La actividad tiene como finalidad rendir homenaje a la payada, expresión poética e identitaria profundamente enraizada en las tradiciones populares del sur argentino.
El sábado, de 15 a 19, el Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia, ubicado en la intersección de Obrero Argentino y Boerr, será escenario de una jornada especial para toda la comunidad.
El Festival Audiovisual Bariloche (FAB) organizado por la Secretaría de Cultura de Río Negro cerró su convocatoria con 1000 producciones recibidas y ahora inicia el proceso de curaduría con mirada Latinoamericana.
La cantante Marina Blanco, reconocida por su participación en el streaming del programa La Buenanueva, fue una de las ganadoras del certamen de voces Pre La Falda, sede Mar del Plata, y representará a la región en la instancia nacional que se desarrollará el próximo 25 de julio en la ciudad de La Falda, Córdoba.
La obra, que se estrena el 11 de julio y tendrá funciones el 12 y 13 de julio a las 16 horas, es el resultado de un arduo trabajo y una visión innovadora de la producción local comandada por el bailarín y director Leandro Nimo y un gran elenco.
Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.
Entrevista exclusiva con Celeste López, la Voz de Catriel que conquistó La Voz Argentina
La ciudad de Neuquén ya palpita la esperada Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se llevará a cabo desde el viernes 12 al domingo 21 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes, bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”.
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para el selectivo que conformará la delegación provincial que representará a Río Negro en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino. Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, la instancia se llevará a cabo el 16 de agosto en Ingeniero Huergo.
La actividad tiene como finalidad rendir homenaje a la payada, expresión poética e identitaria profundamente enraizada en las tradiciones populares del sur argentino.
La Municipalidad de Neuquén invita al público a vivir una experiencia colectiva y sensorial para celebrar el cierre de sus exposiciones actuales.
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.