
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Con esta combinación de nombres consagrados, propuestas emergentes, formatos diversos y una agenda cultural nutrida, la Feria del Libro de Neuquén se perfila como una celebración de la palabra, el encuentro y la multiplicidad de voces que dan vida a la literatura argentina.
11/08/2025La ciudad de Neuquén se prepara para recibir la edición número 12 de la Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se llevará a cabo del 12 al 21 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes. Bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”, el evento convoca a escritoras y escritores consagrados junto a voces emergentes de la región.Río Negro
La organización municipal confirmó una nómina de invitados nacionales de alto impacto, entre los que se destacan:
Esta edición promete cifras récord. El número de stands creció de 70 a 120, y se lleva adelante una programación cultural potente: 113 propuestas entre charlas, talleres y espectáculos, con la participación de destacados representantes de 40 ciudades argentinas y autores de 10 provincias, además de invitados internacionales de Colombia y Chile.
La literatura local también tendrá su lugar de honor, con espacios reservados en el Auditorio Marcelo Martín Berbel y el Auditorio Irma Cuña, donde escritores de la región compartirán sus historias arraigadas en la identidad patagónica.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.
Del 25 al 28 de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén será sede de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano.