Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Patagonia20/08/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

RADIO NQN BANNER

En una reciente entrevista con La Buenanueva, Jorge Ronda, integrante de la banda, compartió la gran expectativa y alegría que sienten ante esta presentación. "No tocamos tanto en la ciudad de Neuquén, entonces cada vez que podemos hacerlo y en marcos o convocatorias muy grandes, muy lindas como es esta oportunidad en el DUAM, es como que te genera una carga de energía muy linda", expresó Ronda. La peña contará con una importante puesta en escena de bailarines, incluyendo campeones provinciales y nacionales de Malambo, y ofrecerá disertaciones y clínicas sobre actividades vinculadas al folklore, enmarcando una noche de peña tradicional, de esas que "se extrañan y mucho" en la Patagonia.

Alma de Nogal, siendo sus integrantes "nacidos y criados en la ciudad de Neuquén", siempre lleva consigo ese "plus" de identidad. Para esta ocasión, el grupo ha preparado un repertorio de folklore tradicional que los representa, incluyendo composiciones de autores que marcaron su camino. Sin embargo, también incorporarán canciones propias que hablan de su profundo amor por Neuquén.

Un ejemplo destacado es la chacarera "Corazón de Energía", una composición de Jorge Ronda (letra) y el recordado Mario Carly Camerano (música). Esta canción narra la historia de Neuquén, una provincia joven que ha crecido gracias a aquellos que llegaron buscando cumplir sus sueños, y que "estrechó sus manos y los estrechó en un abrazo".

Trayectoria, Duelos y la Magia de la Continuidad

Alma de Nogal inició su camino en 2007 como un trío, conformado por Jorge Ronda, Daniel Zapata y su hijo Mariano Zapata. Durante los primeros años, diversos músicos acompañaron la formación, como Daniel Alonso, Miguel Grigor y Víctor Villegas. El punto de inflexión llegó en 2012 con la incorporación de Marito "Karly" Camerano, quien aportó la sonoridad que el grupo anhelaba para conformar un cuarteto de voces y un conjunto de folklore tradicional. Karly se convirtió en un pilar fundamental, no solo como compañero musical sino como "amigo y hermano", y su presencia fue clave para definir el sonido que siempre soñaron, inspirados en referentes como Los Fronterizos y Los Chalchaleros.

660de1f16292e_905_510!

La partida física de Karly Camerano hace poco más de un año fue un golpe durísimo para la banda. Jorge Ronda relató cómo aún hoy esperan verlo entrar al lugar de ensayo. La despedida de Karly, haciendo lo que amaba, guitarra en mano, rodeado de sus "hermanos y amigos de la música", fue un momento de profundo dolor, pero también un "aliciente para seguir adelante".

La banda se ha rearmado con la llegada de Agustín Valesa, un joven neuquino de 22 años a quien justamente Karly le había entregado muchos de los "punteos del repertorio". Esto, según Ronda, tiene un "toque de magia", como si el músico hubiera estado preparando su legado. La banda siente que es un honor y un acto de amor continuar, manteniendo la energía y sonoridad que Karly impartió.

Proyecciones Futuras

Hoy, el grupo ha incorporado la difusión en plataformas digitales como Spotify y YouTube, y utiliza las redes sociales para compartir presentaciones, ensayos y momentos cotidianos, permitiendo un contacto más cercano con su público. De hecho, lo último que grabaron con Camerano, un adelanto de su disco con cuatro canciones, ya está disponible en estas plataformas.

Mirando hacia el futuro, Alma de Nogal tiene planes emocionantes. Entre ellos, destaca la organización de la "Peña de los Alma" en septiembre, coincidiendo con el aniversario de la ciudad de Neuquén. Esta peña, que no realizaban hace años, busca ser un punto de encuentro familiar y de amigos, enmarcado por el orgullo de sus integrantes de ser "neuquinos de corazón".

El Folklore vive

Para Alma de Nogal, el folklore es un género que "siempre vive", un mundo que se disfruta, donde la gente baila y canta con alegría. Destacan la magia de ver a "tres generaciones bailando" en las peñas: abuelos, padres e hijos. "No tengo dudas que esto va a continuar en función de aquellos que van tomando la posta y siguen pensando que el folklore, como el rock, nunca debe morir", afirmó Ronda.

Alma de Nogal es más que una banda, es "familia de la música". Con cada presentación, cada nota, honran su historia y el legado de quienes los acompañaron. Como lo expresan en su emblemática glosa con la que abren cada presentación:

"La sabia que nos corre por las venas como un grito florecido en las gargantas cuando las guitarras suenan... ¡Alma de Nogal te canta!"

IMG-20250820-WA0006

El sábado 23, el Espacio DUAM se llenará de esa "alma folklórica" que tanto los identifica, en una celebración del arte, la danza y la música de raíz. Una cita imperdible para sentir la verdadera "Corazón de Energía" de Neuquén.

 

Te puede interesar
Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.