
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El próximo sábado 27 de septiembre a las 21.30 hs, el Teatro El Arrimadero (Misiones 234, Neuquén) será escenario de un homenaje imprescindible: “No los olvides, todavía cantan”, un encuentro musical que celebra la vida y obra de dos figuras fundamentales de la cultura latinoamericana: Violeta Parra y Víctor Jara.
En tiempos donde el consumo cultural parece dominado por la inmediatez y el algoritmo, este concierto propone detenerse a escuchar esas canciones que, aún hoy, conservan la fuerza de la denuncia, la ternura de lo popular y la vigencia de las luchas colectivas. Canciones que hablan del trabajador, de la esperanza, del dolor y de la dignidad, y que siguen resonando como himnos de libertad.
El homenaje estará a cargo de Tito Gutiérrez 5 y Maca Montovi, dos referentes de la música regional que cruzan generaciones y estilos. La velada contará además con la participación del narrador Sergio “Bomba” Guzmán, cuya voz dará un marco poético a la propuesta.
Maca Montovi, cantautora, multiinstrumentista y productora radicada en Balsa Las Perlas, cuenta con una sólida trayectoria que incluye giras nacionales e internacionales, la edición de dos discos (Despierta y La forma de agua, en posproducción) y reconocimientos como el premio Agite Musical del CCK por su tema La Marea. Su versatilidad en escena aporta frescura y sensibilidad a cada presentación.
Tito Gutiérrez, referente indiscutido del folklore patagónico, inició su camino con el histórico grupo Pachamama, apadrinado por Jaime Torres, con el que recorrió escenarios de Argentina, Chile, España e India, y grabó varios discos nominados a los Premios Gardel. Hoy lidera su proyecto Tito Gutiérrez 5, que continúa expandiendo la raíz de la música popular con nuevos matices sonoros.
Sergio “Bomba” Guzmán, periodista y conductor radial con larga trayectoria en medios de Neuquén, aporta desde la palabra y la narración un puente entre la música y la memoria.
🎟️ Entradas: Valor único: $25.000
Anticipadas por Mercado Pago Alias: Maca.montovi
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.
Del 25 al 28 de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén será sede de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano.