
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Este año el formato del festival será mixto, con shows presenciales y virtuales.
Patagonia02/08/2021
Delfy Buenanueva
Los títeres vuelven a tener su escenario en la mítica sala de teatro "El Biombo" en General Roca, Río Negro. Esta nueva edición tendrá presentaciones los sábados 7, 14 y 21 y los domingos 8, 15 y 22 de agosto, a las 17, en la sala de Rodhe 1454.
Obras y actividades de Chile, Brasil y Paraguay tendrán funciones virtuales -al igual que el año pasado- a través del sitio web https://www.youtube.com/ClubdeArteElBiombo; mientras que los shows locales se llevarán a cabo de manera presencial.

Programación del 14° Festival Internacional de Títeres en #ClubdeArte "El Biombo".
Formato mixto: domingos 8, 15 y 22 presencial - sábados 7, 14 y 21 virtual.
◾Sab 7/8 - "La fantasma de Cantervilla" - Chile
🔸️Dom 8/8 - "Títeres y canciones" - Argentina.
◾Sab 14/8 - "Iara o encanto das aguas" - Brasil.
🔸️Dom 15/8 - "Belisario y el violín" - Argentina.
◾Sab 21/8 - "Todos los caminos conducen al monte" - Paraguay.
🔸️Dom 22/8 - "Cachuzo y Ferrolo" - Argentina.
Ya podes hacer tu reserva para las obras presenciales o colaborar en la gorra para las virtuales.
https://linktr.ee/ClubdeArteElBiombo

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.