La Filarmónica de Río Negro presenta una agenda completa de espectáculos

Habrá presentaciones en distintos puntos de la provincia.

Patagonia22/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Este fin de semana sus presentaciones serán en Viedma el 23, 24 y 25 de septiembre y en Cipolletti mañana jueves 23 de septiembre.

En el Complejo Cultural Cipolletti se presenta el Ensamble del Alto Bronce, mañana jueves 23 de septiembre a las 21. Con un programa que recorrerá obras de Béla Bartók y Carlos Guastavino, música folklórica de Eduardo Falú, los hermanos Ávalos y Antonio Tarragó Ros para finalmente abordar tangos de Virgilio Expósito y Juan de Dios Filiberto.Filarmónica

El Ensamble del Alto Bronce está formado por Albano Bellino Novita en trompeta, Artashes Guloyan, Marcos Mora en corno francés y Pablo Sosa en trombón bajo. Las entradas gratuitas se retiran en la boletería del Complejo Cultural de miércoles a viernes de 11 a 21 horas. El cupo será limitado de acuerdo a la capacidad del lugar, respetando el distanciamiento social y los protocolos sanitarios vigentes.

En Viedma también serán amplias y variadas las actividades propuestas por la Filarmónica de Río Negro. Comienzan también mañana jueves en el Centro Municipal de Cultura a las 18 horas en la Sala Biagetti, con una clase magistral gratuita del maestro Rafael Gíntoli dirigida a alumnos de nivel medio y avanzado de violín como participantes activos y también para músicos en general de todos los niveles como oyentes. Los interesados en participar en esta oportunidad única deben inscribirse enviando un correo a [email protected]

Los espectáculos continúan el viernes 24 a las 19 y sábado 25 a las 21, con el Dúo Gíntoli – Peluso, en el Centro Municipal de Cultura. Conformado por Rafael Gíntoli en violín y Paula Peluso en piano, el dúo abordará obras de Beethoven, Brahms, Gianneo, Kreisler, Sarasate, Dvorak y Cobián.

Acompañando estas presentaciones estará la Orquesta Filarmónica de Río Negro, con programas que presentan un formato y un contenido particular. La Filarmónica con la dirección de Martín Fraile y la presencia solista en violín de Rafael Gíntoli y Pablo Agri interpretará obras de Antonio Agri: “Concierto para Violín”, “Sin Pretensión de Nada” y “Post-Riga”.

Las entradas sin cargo tanto para los conciertos de la orquesta como para los del dúo se retiran en el Centro Municipal de Cultura de 9 a 13 y de 16 a 20. El cupo será limitado de acuerdo a la capacidad del lugar, respetando el distanciamiento social y los protocolos sanitarios vigentes.

Con el objetivo de llegar a todo el territorio de la provincia con música orquestal, el Gobierno de Río Negro sigue potenciando la cultura con las presentaciones de la Orquesta Filarmónica rionegrina.

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.