“Encuentro de las Culturas de los Pueblos Originarios”

La iniciativa consiste en congregar a referentes culturales de los pueblos de México, Venezuela, Bolivia, Perú, Günün a Küna y Mapuche para compartir una tarde de diversidad de expresiones culturales entre las que va a haber danzas, vestimentas, instrumentos, artesanías, muestras teatrales, entre otras.

12oct2021
Inicia: 10:27 hs
Screenshot_20211012-103028_Chrome
Screenshot_20211012-103028_Chrome

RADIO NQN BANNER

El martes 12 de octubre el Ministerio de las Culturas se llevará adelante el “Encuentro de las Culturas Originarias” en el conmemorando al día del “Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina”. La cita es en la Sala Alicia Fernández Rego de 17.30 a 20 horas. Abierto a toda la comunidad.

“El encuentro se enmarca en las fechas 11 y 12 de octubre, fechas importantes para los Pueblos Originarios. Para muchos hermanos y hermanas indígenas el día 11 de octubre no es una fecha más en el calendario, representa en su historia el último día de libertad que vivirían los descendientes de los Pueblos Originarios de nuestra América”, Juan Carlos Morales, director de Pueblos Originarios.

El 12 de octubre, “Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina”, se conmemora el reconocimiento a las distintas culturas que habitan el territorio provincial y nacional. Este día nos invita a promover la reflexión y el diálogo permanente entre los distintos pueblos y a una convivencia e interacción basada en el respeto. La diversidad cultural, en muchos países del mundo es considerada parte del patrimonio común de la humanidad.

En Argentina a través del Decreto N° 1584/10 el Poder Ejecutivo Nacional modificó la denominación del “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Desde el Ministerio de las Culturas alentamos y acompañamos todas aquellas expresiones culturales de los Pueblos Originarios que tienden a visibilizar sus culturas ancestrales, bregando por el respeto y la preservación de este patrimonio cultural de la provincia. Mantener vivo el legado cultural de los Pueblos Originarios es una política pública irrenunciable del Estado.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.