
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La 5ta edición de la Feria Provincial Itinerante del Libro y Semana de las Artes, que se desarrollará en El Bolsón del 13 al 17 de octubre, contará con la presencia de Pablo Ramos, Juan Chavetta y Pablo Bernasconi.
Patagonia12/10/2021Se trata de tres grandes personalidades que realizarán charlas y talleres abiertos y gratuitos para todo el público durante los días de la Feria Provincial del Libro.
Pablo Ramos
Escritor, guionista y músico proveniente de la provincia de Buenos Aires. Ha publicado el libro de poemas Lo pasado pisado, las novelas El origen de la tristeza, La ley de la ferocidad, En cinco minutos levántate María y El sueño de los murciélagos. También es autor de los libros de cuentos Cuando lo peor haya pasado y El camino de la luna y de la crónica Hasta que puedas quererte solo.
Juan Chavetta
Ilustrador y Diseñador Gráfico, ha publicado sus trabajos en revistas como El Gourmet, Bacanal, Caras y Caretas, PIN, formulado diseños para marcas deportivas, entre otras, marquesinas y gráfica para obras de teatro infantil y publica asiduamente en editoriales dedicadas a los más chicos. Creado, un personaje tierno que rescata los valores de su infancia. Se trata de una historieta que narra las aventuras de una nena melenuda que ama el contacto con la naturaleza y es feliz sin tanta tecnología.
Pablo Bernasconi
Diseñador gráfico nacido en la provincia de Buenos Aires, pero actualmente radica en la localidad de Bariloche. Se especializa en ilustración infantil, desde que empezó a ilustrar para diversos autores, descubrió su principal temática de ilustración; ha publicado quince libros infantiles
GRILLA
Miércoles 13 y Jueves 14 en la Globa de Literatura y Arte
10 y 12 Taller de dibujo. Con Juan Chavetta ilustrador de “Puro Pelo”
Miércoles 13 en la Globa de Literatura y Arte
19.30. Charla magistral de Pablo Ramos: “¿Por qué nos emociona la literatura?”
Jueves 14 en el Instituto de Formación Docente Continua El Bolsón
18. Charla Pablo Ramos “Leer es un planazo”. Lejos de ser aburrida la lectura de un buen libro, es un gran plan de fin de semana (y de semana también). Orientada al fomento de la lectura. (Abierta al público con cupo limitado de acuerdo a protocolos vigentes).
Jueves 14 en la Globa de Literatura y Arte
12.30. Charla con Pablo Bernasconi. En el marco del Programa del Ministerio de Cultura de la Nación: “Recorrido de lectores de CONABIP y Argentina Florece”.
Sábado 16 en el Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871)
16 y 19 Proyección de la película “El origen de la tristeza” , con dirección de Oscar Frenkel, con presencia de Pablo Ramos, autor de la novela homónima.
19.30 en la Globa de Literatura y Arte Pablo Ramos presenta “El escritor y su obra”. Un repaso por la obra/ adelanto del lanzamiento de la novela El origen de la alegría (12/2021 Alfaguara).
Sábado 16 en la Globa de Literatura y Arte
20.30 Presentación del libro “Cuentos de Terror en el Campamento”, de Juan Chavetta y Tato Affif. Actividad para toda la familia, con cuentos y dibujo en vivo.
Programación completa en cultura.rionegro.gov.ar
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.