
El Fondo Editorial Neuquén 2022 extiende su convocatoria para jóvenes de 16 a 25 años de toda la provincia
La misma ha sido extendida dado que continúan llegando obras y consultas, de jóvenes y docentes de toda la Provincia.
La misma ha sido extendida dado que continúan llegando obras y consultas, de jóvenes y docentes de toda la Provincia.
Se trata de dos Convocatorias Contemporáneas para las publicaciones colectivas del presente año, destinadas a jóvenes autores y autoras entre 16 y 25 años de toda la Provincia de Neuquén.
Hasta el próximo 20 de enero, autores de todo el territorio provincial podrán inscribirse a la Convocatoria Literaria Anual edición 2021 del Fondo Editorial Rionegrino.
El Ministerio de las Culturas informa que se extendió el plazo de recepción de propuestas en el marco de la convocatoria 2021 del Fondo Editorial Neuquino (FEN).
Desde el 15 de junio están abiertas las convocatorias 2021.
En un encuentro virtual se brindarán detalles acerca de los ciclos virtuales de difusión, promoción y apoyo a la circulación de obras de autores y autoras de la región.
Se trata de un compilado realizado por Gustavo Roumec y editado por el Fondo Editorial Rionegrino (FER).
En una jornada histórica para la cultura provincial, la Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad la ley que establece el Día de la Identidad Neuquina, un reconocimiento a la historia, las tradiciones y la esencia del pueblo neuquino.
Con esta nueva edición del Selectivo Provincial de Teatro, Neuquén refuerza su compromiso con la cultura y la escena teatral, ofreciendo un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración para artistas y espectadores por igual.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
La llegada de Pasic representa una oportunidad única para sumergirse en un arte que trasciende la técnica y se convierte en pura magia escénica. Su innovadora propuesta promete deslumbrar al público y dejar una huella en la escena teatral local.