Los colores musicales de Banda Coya

El grupo fue fundado por Juan Ortiz en el año 2018 y fue bautizado así por el estilo de canciones que son parte de la cultura coya. Las conocemos en una nueva entrega de "Cantoras" con Lore Riquelme.

Cantoras08/11/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Foto-1-1024x817
Banda Coya

RADIO NQN BANNER

Los coyas son los portadores de la tradicional forma de vida andina a través del mantenimiento de los patrones culturales. En el caso de la música con instrumentos autóctonos como la quena, los sikus y el charango. 

Estos instrumentos son los protagonistas del repertorio del grupo, es por esto que nace el nombre “Banda Coya”. El conjunto está integrado por músicos jujeños con Andrea Zárate en voz, Andrea Canciani en aerófonos andinos, Juan Ortiz en guitarra, Rafael Zárate en charango, Darío Velásquez en bajo eléctrico y Alfredo Ameller en batería acústica. Además, integra la banda Thérèse Eliat-Eliat, una Profesora de música de origen belga radicada en Jujuy, que interpreta instrumentos aerófonos andinos

Te puede interesar
Cantoras - Joha Del Sol

Joha Del Sol, una voz que ilumina

Delfy Buenanueva
Cantoras17/05/2022

Johanna Saldaño, es una cantautora radicada desde hace tiempo en Neuquén. Ha integrado los proyectos "Wiñoy Sol" y la Confluencia Jazz Band. La conocemos a través de Lorena Riquelme.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.