"La Beriso" lanza nuevo álbum "El último que apague la luz"

La Beriso lanzó el video del tema “Corazón de neón”, perteneciente a su nuevo álbum “El último que apague la luz”, que ya está disponible en formato digital y físico.

Nacionales10/11/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
la beriso
la beriso

RADIO NQN BANNER

“El último que apague la luz” es el tan esperado disco de versiones de autores de distintos estilos musicales. El primer single salió en mayo y fue “Todo cambia”, del chileno Julio Numhauser, popularizado mundialmente por Mercedes Sosa. Un mes después se lanzó “El necio”, del cubano Silvio Rodríguez, y en julio se cerró la trilogía de anticipos con “Amor de La Salada”, que contó con la bella voz de su intérprete original, Rocío Quiroz.

La lista de temas de este  álbum de La Beriso incluye títulos como “Contigo” de Joaquín Sabina y Pancho Varona, “Cómo le digo” cantado junto al inmortal Rodrigo, “Adiós amigos adiós” de Andrés Calamaro,  “Te vas a arrepentir” y “Si no te hubieras ido” de Marco Antonio Solís, “Me vuelvo loco” del grupo español Tequila, “Corazón de neón” del grupo español Orquesta Mondragón (con letra de Sabina), “Echame a mí la culpa” de Ferrusquilla y popularizada por Julio Iglesias, y el mega-clásico “A mi manera”.

La producción del trabajo estuvo a cargo de Rolo Sartorio y el exitoso productor mexicano Armando Ávila. La grabación se hizo en los estudios Romaphonic, se mezcló en México y masterizó en New York con la ganadora del Grammy y reconocida ingeniera de masterización Emily Lazar.   “Cómo le digo” fue el único tema que se grabó en los estudios Abasto Monsterland con Alvaro Villagra.

Según cuenta el propio Rolo, “La idea de hacer un disco de covers fue simplemente hacer canciones que a uno le gusta y que son de otro estilo. Por eso no elegimos casi nada del rock. No todas son muy conocidas y nosotros tratamos de cooperar en que sean un poco más conocidas. En cambio, otras son legendarias. Tiene una variedad de estilos musicales y es un gusto que nos quisimos dar como banda, y yo en lo personal”.

La Beriso está formada por Rolando Sartorio (voz y guitarra), Emiliano Mansilla (guitarra), Ezequiel Bolli (Bajo) y Javier Pandolfi (batería), además de músicos invitados como Conde Kung (piano y teclados), Pablo Puntoriero (vientos), Yamil López (guitarra), Natalia Castelli (coros) y Mariana González (coros).

Durante el último año, a pesar de las limitaciones que marcó la pandemia, el grupo realizó un antológico recital virtual en el Luna Park, lanzó el documental “Llenos de historias”, completó una gira por Córdoba, Santa Fe y Uruguay, y llenó cuatro funciones en el Teatro Gran Rex.

Los próximos shows son: 5 y 6 de noviembre en Teatro Colonial de Avellaneda, 10 de noviembre en Teatro El Círculo (Rosario), 12 y 13 de noviembre en Teatro Gran Ituzaingó, 1 y 4 de diciembre en Teatro Municipal de Olavarría, 3 de diciembre en Teatro Don Bosco (Bahía Blanca), y 11 de diciembre en Cataratas Rock (Puerto Iguazú).

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.