
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
El viernes 26 de noviembre en la Sala Alicia Fernández Rego se presentarán los coros “Cumelén Canta” y “Coro Arco Iris”, en el retorno a la presencialidad de ambas agrupaciones, que presentarán un amplio repertorio a partir de las 20:00hs.
La actividad forma parte del ciclo “Al Aire Libre” y es libre y gratuita por orden de llegada hasta agotar el cupo disponible.
Cumelén Canta es una agrupación que inició hace diez años en un taller municipal para adultos mayores de canto y coro del Barrio Cumelén, dirigidos por el profesor Alberto Zapata. El lema de ese director era “a cantar se aprende cantando” así que sin mediar prueba de voz, ni experiencia previa, se fueron sumando vecinos y amigos hasta formar el coro actual.
Es un grupo abierto a toda persona que desee aprender a cantar y a la comunidad con proyectos solidarios en diferentes instituciones, escuelas, hogares, comedores, hospitales y ha participado en eventos culturales y encuentros de coros con grupos de la región.
El actual director es Marcos Iacopino con quien luego de sortear las adversidades del distanciamiento social lograron -a finales del 2020- realizar el primer video grabado en un estudio y filmado en el lago Pellegrini.
En tanto, el Coro Arco Iris es una Asociación Civil sin fines de lucro que funciona desde el año 2009 y comenzó a formarse con los talleres de Canto y Coro Municipales de diferentes barrios de Neuquén. Desde sus inicios hasta el 2017 el coro estuvo dirigido por el profesor Alberto Zapata, y a partir de 2018 el director es el profesor Pablo Arroyo, que también se desempeña como arreglador y guitarrista.
Está integrado por alrededor de 50 adultos que concurren semanalmente a los encuentros en espacios ofrecidos por el Ministerio de las Culturas y ha participado de encuentros corales en diferentes lugares del país como Mendoza, Carlos Paz, Buenos Aires, Mar del Plata, Necochea, Río Negro y también de Chile en dos oportunidades. Asimismo, la agrupación fue anfitriona de dos encuentros que se realizaron en Neuquén con coros de la zona.
Arco Iris se ha presentado en actos oficiales, provinciales y municipales y se hizo presente con sus canciones en la Legislatura de Neuquén, en el Patio del Concejo Deliberante de Neuquén y en el hall de la Municipalidad de Neuquén, entre otros escenarios.
El repertorio abordado es popular y en idioma español, resaltando canciones del acervo folklórico neuquino, argentino y latinoamericano.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.