
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Luego del lanzamiento del tema “No quiero despertar”, el músico Hugo Navarro presenta su EP “Desde el Fondo". Conócelo en una entrevista exclusiva.
Nacionales01/12/2021
Delfy Buenanueva
Desde los 9 años Hugo es un apasionado por la música. Es por esto que en 2007 dejó su ciudad natal, Bariloche, para estudiar música en la Facultad de Bellas Artes de La Plata.
Como músico, el artista realizó versiones de temas clásicos con una impronta y estilo propio, “con un tratamiento armónico intenso mezclado con sonidos de la producción musical moderna”. A su vez, el cantautor y productor musical llevó a cabo trabajos como guitarrista sesionista, tanto en grabaciones como en shows en vivo, de distintos artistas.
Hugo además trabaja como docente de guitarra con alumnos y alumnas de Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Bolivia, Costa Rica y España. En su canal de Youtube, el músico se dedica a compartir tutoriales didácticos.
Navarro realizó presentaciones en distintas ciudades del país como Viedma, Carmen de Patagones, General Roca, Neuquén, Rosario, Bariloche, Chivilcoy, General Alvear y CABA, llevando a cabo seminarios y clínicas en conservatorios e instituciones musicales.
“Desde el fondo”, es el primer EP con canciones propias, grabadas y producidas por el músico, quien afirma que el nombre elegido para esta nueva producción tiene doble significado: “por un lado, porque surgen del fondo de mis ser y mis inquietudes musicales; por otro, porque tengo mi estudio en el fondo de casa, lugar en donde realizo toda la producción”.

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



Una propuesta cultural y solidaria que vuelve a reunir lo mejor del mundo del cómic, el anime, los videojuegos y la cultura pop.

Desde hoy, y hasta el viernes 12 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para cursar el Profesorado de Danza con Orientación en Danza Contemporánea en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC).

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Las infancias podrán participar de uno de los concursos más convocantes de la ciudad: “Navidad en Neuquén”, un certamen donde niños y niñas pueden presentar un dibujo hecho por ellos mismos y ganar importantes premios.

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.