Abren las inscripciones para la Bienal Internacional de Arte Río Negro 2022

Es un evento que pretende desarrollar espacios de acción artística bajo el lenguaje del arte contemporáneo, abordando el espacio urbano y paisaje del entorno.

Patagonia21/12/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
bienal-de-arte

RADIO NQN BANNER

Hasta el 10 de febrero, artistas y colectivos nacionales e internacionales podrán inscribirse para participar de la Bienal Internacional de Arte de Río Negro 2022 que se llevará a cabo desde el 18 al 27 de marzo 2022 en Valcheta.

La Bienal Internacional de Arte Río Negro es organizada por la Secretaría de Estado de Cultura provincial junto a la Municipalidad de Valcheta. Es un evento que pretende desarrollar espacios de acción artística bajo el lenguaje del arte contemporáneo, abordando el espacio urbano y paisaje del entorno de la ciudad como lienzo contenedor de estas acciones artísticas.

Los y las artistas y colectivos nacionales e internacionales que deseen presentar proyectos artísticos en el marco de esta Bienal deberán inscribirse en la página cultura.rionegro.gov.ar y también podrán realizar consultas al mail [email protected]

Los proyectos artísticos podrán abordar las siguientes disciplinas o categorías de creación: Artes Visuales, Arte y espacio Público, Arte en el espacio Urbano, Arte y Naturaleza, Arte y Acción social.

Se seleccionarán hasta 20 obras que se generarán en espacios naturales, y habrá conversatorios, presentación de portafolios, talleres en escuelas, y espacios para la discusión teórica, vinculando artistas de diferentes latitudes, todo reunido en la localidad de Valcheta. 

Las inscripciones cerrarán el 10 de febrero y el día 25 de ese mes el jurado notificará el listado de las obras seleccionadas.

La Bienal aborda un sentido comunitario y social, de identidad, diversidad y experimentación. La elección de la localidad de Valcheta para la realización de este gran evento artístico elimina los sitios comunes para proponer y habitar espacios y vivencias diferentes. El Gobierno provincial continúa de esta manera fortaleciendo la cultura rionegrina.

MNBA nqnNeuquén: El MNBA exhibe el patrimonio artístico de la ciudad
verano culturalNeuquén capital: abrieron las inscripciones para participar de Mi Verano Cultural

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.