La Fundación Cultural Patagonia presenta su Orquesta Sinfónica en el CCC

La propuesta contará con la actuación solista de Pablo Saraví (violín), integrante de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires (Teatro Colón). 

07abr2022
Inicia: 15:01 hs

RADIO NQN BANNER

El domingo 10 de abril a las 21:00 la Fundación Cultural Patagonia (FCP) presenta a la Orquesta Sinfónica en el Complejo Cultural Cipolletti. Las entradas tienen un valor de $500

Boletería online https://ccc.cipolletti.gob.ar

La producción presenta obras de Brahms, Tchaikovsky y Rimsky-Korsakov. El programa está compuesto por “Meditación para violín y orquesta” de Piotr Ilich Tchaikovsky, “Fantasía sobre temas populares rusos” de Nikolái Rimsky-Korsakov y “Sinfonía N°1 en Do menor Op. 68” de Johannes Brahms.

cortel

La Orquesta Sinfónica FCP, dirigida por Fabrizio Danei, está compuesta por más de cuarenta integrantes, en violines, violas, violonchelos, contrabajos, flautas, oboes, fagotes, cornos, clarinetes, trompetas, trombones, piano y percusión.

Pablo Saraví, el primer violín del Teatro Colón, es el encargado de abrir la temporada 2022 acompañado por la Orquesta Sinfónica FCP, con dos piezas compuestas cuando eran muy jóvenes Tchaikovsky (con arreglo de Glazumov) y Rimsky-Korsakov, exaltando temas populares de Rusia.

La segunda parte del concierto está dedicada a la primera de cuatro sinfonías de Johannes Brahms, compuesta luego de 20 años de mucho esfuerzo. Con un espíritu muy autocrítico y con el “peso” sobre sus espaldas de ser el “continuador” alemán de la línea sinfónica de Beethoven, Brahms la estrenó recién en 1876 y fue un éxito rotundo.

51982361894_4d5637eb04_bArtistas locales en el "Festival del Puente"
WhatsApp Image 2022-04-05 at 1.07.28 PMÚnicas funciones de "Varonera" en Neuquén

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.