
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Se desarrollará desde este viernes 22 de abril al domingo 1º de mayo en Bariloche y contará con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura.
Patagonia23/04/2022La obra intentará responder a través de diferentes dinámicas y estilos de danzas a la pregunta "¿Por qué bailamos?". Las entradas podrán reservarse por Whatsapp al número (294)439 1191 y también se recepcionarán consultas al mail [email protected]
Durante los diez días de duración del evento habrá una gran oferta de clases magistrales a cargo de reconocidos exponentes de danza de Río Negro, Mendoza, Chubut, Neuquén, Buenos Aires y del vecino país de Chile.
Programa de actividades completo del Festival
Viernes 22 y Sábado 23
12 hs - Clases de Dancehall y Fusión Urbana a cargo de Alan Pantoja.
(Avivarte Centro Cultural)
Sábado 23
Apertura Oficial
16 y 18 hs - Obra de danza "Por qué bailamos”
Gimnasio Alborada (Pasaje Gutiérrez y Castex)
Domingo 24
13 hs - Clase magistral y actividad contradanza Malambo Mixto.
Cerro Catedral – Plaza Catalina Reynal
Miércoles 27 al viernes 29
19 hs - Clases de Fotografía de Danza con Hernán Villar.
Avivarte Centro Cultural
Jueves 28
20 hs - Clases de Latin Jazz con Marcos Alonso.
Conversatorio de Gestión cultural presencial y virtual con integrantes del Centro Cultural la Estación de La Plata y el Centro Cultural Bailarines de los Ríos (Valdivia - Chile)
Avivarte Centro Cultural
Viernes 29
Intervenciones de danza en toda la ciudad de Bariloche a cargo de más de 500 bailarines y adeptos al arte de danzar.
Sábado 30
15 hs - Progressing Ballet technique a cargo de Rocío Zuccarelli.
17 hs - "Espacio Propio Danza" con Ana de Ezcurra.
Avivarte Centro Cultural
Domingo 1° de mayo
12 hs - Festival de Cierre de DANZARIUM 2022 | Presentaciones de grupos ballets, escuelas y compañías de danza.
Club Pehuenes
Fuente: Cultura Río Negro
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.