
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Durante los domingos de mayo, el ciclo promovido por la Asociación Artistas Unidos de Centenario, presentará a diferentes artistas de la región con lo mejor de su repertorio.
Patagonia02/05/2022La primera fecha tendrá las presentaciones en vivo de Juan Nahuel, Santi Palacios, la agrupación "Otro Cuero" y "Acimut". Las entradas tienen un valor de 800 pesos anticipadas, también habrá poesía, teatro, cerámica y exposición audiovisual.
En tanto el domingo 15 llegará el cantautor español Salvador Amor, y se presentará junto a los artistas, Joha Del Sol, Sandra Funes, Facundo Juncos y César Cabezas.
El domingo 22 los artistas a presentarse son: Javier Vilar, Caro Luz, Manuel Muñoz y Fiorella contreras. Y en la última fecha del ciclo, el domingo 29 subirán a escena, Leo fonseca, Idilé Do Samba, César Esteves y Cosmofábrica.
Artistas Unidos de Centenario hace pocas semanas logró obtener la personería jurídica, algo vital para que tanto músicos como escritores tengan el respaldo necesario de una institución a la hora de presentar un proyecto o solicitar ayuda laboral.
Cabe destacar que la unión de los diversos referentes artísticos de la localidad de Centenario, nació durante la pandemia ante la imposibilidad de realizar shows. De esta manera, muchos artistas recibieron ayuda de sus pares y de la comunidad en general para poder afrontar la crisis que se generó producto del cierre de espacios y teatros para continuar con su actividad.
Claudio "Zucku" Verdún detalló a La Buenanueva que "El reconocimiento a ser considerado al artista como un trabajador y trabajadora de cultura, solo se logra con acciones: ´AUTOGESTIVAS E INDEPENDIENTES CON LA ÚNICA BANDERA, ARTE Y CULTURA´"
En este 2022 la organización sentó cimientos solidos al lograr la Personería Jurídica lo que permitió también que la Legislatura de la Provincia del Neuquén declarará de interés Legislativo la realización del 3° Ciclo Somos Arte, Somos Culturas, que tendrá lugar en el mes de Mayo en las ciudades de Neuquén y Centenario.
"El colectivo AUC es No Excluyente, extiende la mano a la diversidad en todas sus formas y pretende vincular a los y las artistas de la Provincia del Neuquén tanto independientes como aquellos que estén agrupados en asociaciones en la fuerza de lo colectivo, y abrir puertas al reconocimiento de nuestro derecho a ser reconocidos como trabajadores de la cultura", explica Verdún.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.