
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Durante los domingos de mayo, el ciclo promovido por la Asociación Artistas Unidos de Centenario, presentará a diferentes artistas de la región con lo mejor de su repertorio.
Patagonia02/05/2022
Delfy Buenanueva

La primera fecha tendrá las presentaciones en vivo de Juan Nahuel, Santi Palacios, la agrupación "Otro Cuero" y "Acimut". Las entradas tienen un valor de 800 pesos anticipadas, también habrá poesía, teatro, cerámica y exposición audiovisual.
En tanto el domingo 15 llegará el cantautor español Salvador Amor, y se presentará junto a los artistas, Joha Del Sol, Sandra Funes, Facundo Juncos y César Cabezas.
El domingo 22 los artistas a presentarse son: Javier Vilar, Caro Luz, Manuel Muñoz y Fiorella contreras. Y en la última fecha del ciclo, el domingo 29 subirán a escena, Leo fonseca, Idilé Do Samba, César Esteves y Cosmofábrica.

Artistas Unidos de Centenario hace pocas semanas logró obtener la personería jurídica, algo vital para que tanto músicos como escritores tengan el respaldo necesario de una institución a la hora de presentar un proyecto o solicitar ayuda laboral.
Cabe destacar que la unión de los diversos referentes artísticos de la localidad de Centenario, nació durante la pandemia ante la imposibilidad de realizar shows. De esta manera, muchos artistas recibieron ayuda de sus pares y de la comunidad en general para poder afrontar la crisis que se generó producto del cierre de espacios y teatros para continuar con su actividad.
Claudio "Zucku" Verdún detalló a La Buenanueva que "El reconocimiento a ser considerado al artista como un trabajador y trabajadora de cultura, solo se logra con acciones: ´AUTOGESTIVAS E INDEPENDIENTES CON LA ÚNICA BANDERA, ARTE Y CULTURA´"
En este 2022 la organización sentó cimientos solidos al lograr la Personería Jurídica lo que permitió también que la Legislatura de la Provincia del Neuquén declarará de interés Legislativo la realización del 3° Ciclo Somos Arte, Somos Culturas, que tendrá lugar en el mes de Mayo en las ciudades de Neuquén y Centenario.
"El colectivo AUC es No Excluyente, extiende la mano a la diversidad en todas sus formas y pretende vincular a los y las artistas de la Provincia del Neuquén tanto independientes como aquellos que estén agrupados en asociaciones en la fuerza de lo colectivo, y abrir puertas al reconocimiento de nuestro derecho a ser reconocidos como trabajadores de la cultura", explica Verdún.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.